Elecciones 2025: Oliva y Oncativo, en el podio de las ciudades con menos crecimiento en el padrón electoral. Un análisis de las cifras oficiales de la Justicia Electoral Federal de Córdoba revela que una veintena de ciudades de la provincia ha experimentado un crecimiento demográfico mínimo en los últimos seis años. Entre 2019 y 2025, los padrones electorales de estas localidades aumentaron menos del 5%, un porcentaje notablemente bajo en comparación con el promedio general.
El Diario de Oliva + en Facebook : Suscribete ahora
Corral de Bustos: Un Caso de Decrecimiento Electoral
La situación más destacada se encuentra en Corral de Bustos, que encabeza la lista con una reducción del 2% en su cantidad de potenciales votantes, al pasar de 8,896 a 8,732 vecinos empadronados. Es la única población mayor de 10,000 habitantes que registra este fenómeno de decrecimiento demográfico en el período analizado.
Oncativo y Oliva con Incrementos Mínimos
En segundo lugar se ubica Oncativo, con un crecimiento de apenas el 0.3% en seis años, pasando de 12,171 a 12,189 ciudadanos en el padrón. Le sigue Oliva, que completa el podio con un aumento del 1.2%, pasando de 11,364 a 11,505 votantes inscritos. Estos datos dan cuenta de múltiples efectos demográficos y de crecimiento poblacional que atenta con la incorporación de nuevos electores en mayor caudal.

Ciudades con Incremento por Debajo del Promedio
El listado de localidades con crecimiento bajo incluye a:
Hernando (1.6% de aumento)

Jesús María (2.2%)
Bell Ville (2.7%)
Villa María (2.8%)
Laboulaye, Huinca Renanco, Leones y San Francisco (3% de aumento en sus padrones)
Marcos Juárez y Coronel Moldes (3.4%)
La Carlota y Cruz del Eje (4%)
Río Cuarto (4.2%)
Río Tercero, Vicuña Mackenna y Villa Carlos Paz (4.5%)
Las Varillas (4.8%)
Discussion about this post