Leña Social en Oncativo: Calor Sustentable para los Hogares Más Vulnerables. En medio del crudo invierno y ante el inminente descenso de las temperaturas, la Municipalidad de Oncativo ha lanzado una innovadora iniciativa que fusiona solidaridad, sustentabilidad y acción comunitaria: el programa «Leña Social». Esta propuesta busca brindar abrigo a las familias más vulnerables de la localidad a través de la distribución gratuita de leña reciclada.
El arquitecto Lucas Bertaina, secretario de Infraestructura y Ambiente del municipio, detalló que, durante la semana, se están entregando bolsas de 20 kilogramos de leña a aquellas familias que disponen de salamandras o estufas a leña en sus hogares. Las entregas se realizan en el sector del basural municipal.
Un acompañamiento necesario
«Queremos acompañar a quienes más lo necesitan en este contexto de frío. Es una forma de estar presentes, desde el municipio, con una ayuda concreta», afirmó Bertaina en declaraciones a un medio local, subrayando el compromiso de la gestión municipal con el bienestar de sus ciudadanos.

La leña que se distribuye proviene íntegramente del material vegetal que ingresa al basural municipal, así como de las podas realizadas en la ciudad. Este enfoque no solo aborda una necesidad social, sino que también promueve un modelo de economía circular. «Este es un claro ejemplo de economía circular: lo que descartamos se transforma en recurso útil», enfatizó el arquitecto Bertaina, destacando la eficiencia y el impacto ambiental positivo de la iniciativa.
Sigue leyendo-Incautan Motocicleta Robada en Oliva: el rodado tenía pedido de secuestro vigente
Ecocanje y Conciencia Ambiental: Un Valor Agregado
El programa «Leña Social» no se limita a la provisión de calefacción; incorpora también un componente ambiental clave a través de un esquema de ecocanje. Las familias que retiran la leña tienen la posibilidad de acercar botellas plásticas, latas o envases de vidrio. Esta acción no solo fomenta el reciclaje activo entre los vecinos, sino que también eleva la conciencia ambiental en la comunidad, transformando la entrega de leña en una oportunidad para la educación y la participación ciudadana en prácticas sustentables.

El Diario de Oliva + en Facebook : Suscribete ahora
Horarios y Punto de Entrega
La distribución de la leña se lleva a cabo en el predio del basural municipal. De lunes a viernes en un amplio horario, de 7:00 a 19:00 horas. Los sábados, el horario de entrega es de 9:00 a 12:00 horas, facilitando el acceso a un mayor número de beneficiarios.
La «Leña Social» de Oncativo se erige así como un modelo a seguir,.Demostrando cómo la gestión municipal puede articular respuestas efectivas a las necesidades básicas de la población, al mismo tiempo que impulsa prácticas de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.
Discussion about this post