• Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Login
martes, agosto 26, 2025
El Diario de Oliva+
No Result
View All Result
El Diario de Oliva+
No Result
View All Result

Inicio » Blog » Cordobés crea generador eléctrico portátil que reduce la huella de carbono

Cordobés crea generador eléctrico portátil que reduce la huella de carbono

El artefacto reduce la huella de carbono y puede recargarse con la energía de una vivienda o por el movimiento de un automóvil. Fue diseñado por un estudiante de Arquitectura oriundo de Río Segundo. Permite llevar el servicio a zonas inhóspitas y evita la interrupción del suministro por cortes de luz.

Redacción El Diario de Oliva+ por Redacción El Diario de Oliva+
18 de enero de 2024
en Ciudadanos
0 0
A A
0
Cordobés crea generador eléctrico portátil que reduce la huella de carbono

Cordobés crea generador eléctrico portátil que reduce la huella de carbono

PublicaComparte en XWhatsappeáEnvía por correo

Cordobés crea generador eléctrico portátil que reduce la huella de carbono. El artefacto reduce la huella de carbono y puede recargarse con la energía de una vivienda o por el movimiento de un automóvil. Fue diseñado por un estudiante de Arquitectura oriundo de Río Segundo. Permite llevar el servicio a zonas inhóspitas y evita la interrupción del suministro por cortes de luz.

Estudio Chiarini

La principal inspiración para Alexis Tapia llegó de la mano de un problema. Todos los veranos, por el aumento del consumo de energía eléctrica, los cortes de luz son comunes en Río Segundo, su ciudad natal. Más de una vez se quedó sin servicio, y sin ventilador.

SigueLeyendo

Llaryora Anuncia la Licitación del Campus "Papa Francisco" para Jóvenes con Medidas de Privación de Libertad

Llaryora Anuncia la Licitación del Campus «Papa Francisco» para Jóvenes con Medidas de Privación de Libertad

21 de agosto de 2025
Oliva tuvo más de 300 denuncias presentadas por violencia familiar y de género en 2024

Oliva tuvo más de 300 denuncias presentadas por violencia familiar y de género en 2024

28 de julio de 2025
Nueva oportunidad de capacitación en idiomas: virtual, asincrónico y con certificación oficial

Nueva oportunidad de capacitación en idiomas: virtual, asincrónico y con certificación oficial

25 de julio de 2025
Se viene el Oliva Proyecta 2025: Impulsa la Educación y el Desarrollo Local con Foco en la Innovación y Sostenibilidad

Se viene el Oliva Proyecta 2025: Impulsa la Educación y el Desarrollo Local con Foco en la Innovación y Sostenibilidad

24 de julio de 2025

Pero este estudiante de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (UNC) de 35 años reconoce que la idea también se gestó andando. Amante del trekking, Alexis se encontró más de una vez en parajes recónditos en medio de la montaña, sin batería para recargar su linterna frontal.

CREO
Estudio CONTAR

Sigue leyendo-Cursos cortos, on line y gratuitos con certificación de la UNC: un amplia oferta académica para este verano

Una idea surgida y llevada adelante en pandemia

Para coronar su gesta, en pandemia, ideó junto a un compañero un generador portátil para abastecer de energía a una carpa sanitaria. “La idea era tener un espacio en el que el servicio no se cortara. Uno podría pensar que los generadores y los paneles ya están inventados. Pero lo nuevo de nuestro invento fue poderlos trasladar. Aprovechar, por ejemplo, el viaje en ambulancia para recargar el generador y enchufarlo en una carpa o en un respirador”, cuenta Alexis.

 

El proyecto obtuvo una mención especial en un certamen convocado por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba.

Los tres eventos (cortes de luz, caminatas por las sierras y pandemia) le valieron de inspiración para el proyecto que presentó en la edición 2023 de “UNC Innova”, una exposición organizada por la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Córdoba.

Cordobés crea generador eléctrico portátil que reduce la huella de carbono
Alexis Tapia y su generador, que espera financiamiento para salir al mercado.

Cordobés crea generador eléctrico portátil que reduce la huella de carbono: Cómo funciona

Este generador eléctrico móvil acumula energía y se abastece a través de distintos tipos de almacenamiento.

 

Puede conectarse a un automóvil y utilizar la energía cinética del movimiento del vehículo para generar electricidad. También puede abastecerse del sistema energético de una vivienda, tenga o no energía fotovoltaica.

“Si en una casa hay paneles solares que producen energía renovable, el aparato que inventé se conecta a la red de electricidad de esa vivienda y se retroalimenta. Cuando se desenchufa y se lleva, por ejemplo, a una casa de campo, se conecta a esa red y le da la energía que almacenó.

Es como si se le sacara sangre a una persona para darle a otra”, ejemplifica.

Al ser bidireccional, se puede alimentar de un sistema de energía eléctrica convencional, no renovable. El generador fue creado con un dispositivo que se adapta a cada tablero. También previene desperfectos de aparatos eléctricos por baja de tensión.

En el caso de un auto, se conecta a la toma a 12 voltios.

El Diario de Oliva+ en Tik Tok: Síguenos haciendo click aquí

 

Alexis señala que un viaje de una hora (por ejemplo, de Río Segundo a Villa María) puede generar entre 30 a 45 minutos de energía gratis para una vivienda.

 

Impacto en la huella de carbono

Inspirado en la bioarquitectura y en los principios de la sustentabilidad, Alexis construye su casa en Pilar mediante el sistema steel frame. En su propio hogar pone en práctica sus estudios para crear una refrigeración y calefacción pasiva, sin utilizar tanto el aire acondicionado o un calefactor.

 

Con la misma idea se propuso reducir la huella de carbono, a través de su nuevo invento.

Por un lado, reduce el consumo de energía convencional no renovable. Por otro, permite obtener un rédito de la contaminación que genera un vehículo.

 

“Un auto que funciona a combustible genera emisiones y despide dióxido de carbono. Mediante la utilización de este aparato, se puede obtener la energía que almacenó el generador. No evita la contaminación, pero queda una ganancia”, sostiene el estudiante.

 

Cordobés crea generador eléctrico portátil que reduce la huella de carbono: Posibles usos

Si bien la idea original fue llevar energía a lugares remotos, con el tiempo Alexis se dio cuenta de que la mayor necesidad estaba en las grandes ciudades. La pandemia demostró que un corte de luz podía afectar el funcionamiento de un respirador, y conoció la realidad de gente electrodependiente, que depende de un artefacto eléctrico para sobrevivir o mantener calidad de vida.

 

“Si quisiéramos llevar energía a un campo, podríamos tranquilamente conectar el generador a un tractor, almacenar y darle luz a un sitio que no cuenta con el servicio”, agrega.

 

Esta propuesta puede ser utilizada en cualquier lugar donde se utilicen vehículos y exista la necesidad de disminuir la contaminación ambiental. También en lugares donde la red eléctrica es inestable o inaccesible, permitiendo el acceso a la energía mediante una fuente renovable y sostenible.

El proyecto en datos

Nombre: Generador eléctrico solar para automóviles con almacenamiento de energía y conexión domiciliaria.

Autor: Alexis Tapia, estudiante de cuarto año de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba.

El ahorro en números: un viaje de una hora aproximada (por ejemplo, de Río Segundo a Villa María) puede generar entre 30 a 45 minutos de energía gratis para una vivienda. Si se usara en el transporte urbano, con ocho horas conectado a un colectivo se podría iluminar gratis cada noche el centro de la ciudad de Córdoba, según el estudiante.

En la actualidad, Alexis usa su generador para llevar energía a obras en construcción, en sitios que aún no cuentan con el servicio. Y también lo prueba en su propia casa, en proceso de edificación. En la feria de la UNC obtuvo excelentes comentarios. El proyecto espera financiamiento para ser probado y lanzado al mercado.

Tags: UNC

Noticias Relacionadas

Llaryora Anuncia la Licitación del Campus "Papa Francisco" para Jóvenes con Medidas de Privación de Libertad
Ciudadanos

Llaryora Anuncia la Licitación del Campus «Papa Francisco» para Jóvenes con Medidas de Privación de Libertad

por Redacción El Diario de Oliva+
21 de agosto de 2025
Oliva tuvo más de 300 denuncias presentadas por violencia familiar y de género en 2024
Ciudadanos

Oliva tuvo más de 300 denuncias presentadas por violencia familiar y de género en 2024

por Redacción El Diario de Oliva+
28 de julio de 2025
Nueva oportunidad de capacitación en idiomas: virtual, asincrónico y con certificación oficial
Ciudadanos

Nueva oportunidad de capacitación en idiomas: virtual, asincrónico y con certificación oficial

por Redacción El Diario de Oliva+
25 de julio de 2025
Se viene el Oliva Proyecta 2025: Impulsa la Educación y el Desarrollo Local con Foco en la Innovación y Sostenibilidad
Ciudadanos

Se viene el Oliva Proyecta 2025: Impulsa la Educación y el Desarrollo Local con Foco en la Innovación y Sostenibilidad

por Redacción El Diario de Oliva+
24 de julio de 2025
La artista de Oliva, Atenas Adalid, preseleccionada para estar en el Salón Nacional de Artes Visuales
Ciudadanos

La artista de Oliva Atenas Adalid, preseleccionada para estar en el Salón Nacional de Artes Visuales

por Redacción El Diario de Oliva+
15 de julio de 2025

Discussion about this post

Hormigones Cimento-Oliva
Doctora Raquel Grassani

Recomendadas

Encuesta: Matías García fue el funcionario con más alta imagen de gestión con un 79,2%

Encuesta: Matías García fue el funcionario con más alta imagen de gestión con un 79,2%

25 de agosto de 2025
Análisis de la gestión de funcionarios municipales: la encuesta de Oliva revela tendencias en la opinión pública

Análisis de la gestión de funcionarios municipales: la encuesta de Oliva revela tendencias en la opinión pública

25 de agosto de 2025
Exitosa edición de la Exposición Rural 2025 en Oliva: miles de visitantes, récord de stands y múltiples actividades

Exitosa edición de la Exposición Rural 2025 en Oliva: miles de visitantes, récord de stands y múltiples actividades

25 de agosto de 2025
ATSA-Filial Oliva
ACA
Encuesta: Matías García fue el funcionario con más alta imagen de gestión con un 79,2%

Encuesta: Matías García fue el funcionario con más alta imagen de gestión con un 79,2%

25 de agosto de 2025
Análisis de la gestión de funcionarios municipales: la encuesta de Oliva revela tendencias en la opinión pública

Análisis de la gestión de funcionarios municipales: la encuesta de Oliva revela tendencias en la opinión pública

25 de agosto de 2025
Exitosa edición de la Exposición Rural 2025 en Oliva: miles de visitantes, récord de stands y múltiples actividades

Exitosa edición de la Exposición Rural 2025 en Oliva: miles de visitantes, récord de stands y múltiples actividades

25 de agosto de 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • OLIVA
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • JUDICIALES
  • DEPORTES
  • ENCUESTAS
  • NEWSLETTER
  • VIDEOS

© 2024 El Diario de Oliva+ -todos los derechos reservados

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Oliva
    • Ciudadanos
  • Policiales
  • Judiciales
  • Córdoba
  • Elecciones 2023
  • Regionales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Videos

© 2024 El Diario de Oliva+ -todos los derechos reservados

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.