• Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Login
miércoles, agosto 27, 2025
El Diario de Oliva+
No Result
View All Result
El Diario de Oliva+
No Result
View All Result

Inicio » Blog » Finalmente reglamentan la ley de acompañantes terapéuticos

Finalmente reglamentan la ley de acompañantes terapéuticos

El gobernador Martín Llaryora firmó la reglamentación de la Ley 10.393, que regula el ejercicio profesional de acompañantes terapéuticos en todo el territorio provincial.

Redacción El Diario de Oliva+ por Redacción El Diario de Oliva+
17 de octubre de 2024
en Córdoba
0 0
A A
0
Finalmente reglamentan la ley de acompañantes terapéuticos

Finalmente reglamentan la ley de acompañantes terapéuticos

PublicaComparte en XWhatsappeáEnvía por correo

Finalmente reglamentan la ley de acompañantes terapéuticos. El gobernador Martín Llaryora firmó la reglamentación de la Ley 10.393, que regula el ejercicio profesional de acompañantes terapéuticos en todo el territorio provincial.

Estudio Chiarini

Esta acción significa un avance en la política sanitaria que implica la adecuación a las legislaciones vigentes en Salud Mental.

SigueLeyendo

Este viernes inicia el calendario de pagos para pasivos y activos provinciales

Este viernes inicia el calendario de pagos para pasivos y activos provinciales

27 de agosto de 2025
Córdoba lanza un ambicioso plan para el futuro del empleo con 10.000 becas en tecnología: cómo inscribirse y acceder

Córdoba lanza un ambicioso plan para el futuro del empleo con 10.000 becas en tecnología: cómo inscribirse y acceder

26 de agosto de 2025
La Provincia incorpora más horas en Lengua y Matemáticas en escuelas del interior y Capital

La Provincia incorpora más horas en Lengua y Matemáticas en escuelas del interior y Capital

22 de agosto de 2025
Llaryora Anuncia la Licitación del Campus "Papa Francisco" para Jóvenes con Medidas de Privación de Libertad

Llaryora Anuncia la Licitación del Campus «Papa Francisco» para Jóvenes con Medidas de Privación de Libertad

21 de agosto de 2025

La medida posibilita la obtención de la matrícula profesional para cerca de 8000 personas. Al mismo tiempo, permite acceder al curso nivelatorio a quienes no acrediten la formación.

CREO
Estudio CONTAR

Finalmente reglamentan la ley de acompañantes terapéuticos: La palabra del gobernador Martín Llaryora

El gobernador recordó que la ley fue sancionada durante su mandato como vicegobernador de la Provincia y titular de la Legislatura Unicameral. Llaryora calificó la jornada de hoy como “un día especial, que llega después de tantos años de intenso trabajo” de toda la comunidad terapéutica. “Estamos convencidos que la salud se tiene que ampliar y que nuevas especialidades tienen que entrar para mejorar la calidad de vida de la gente”, agregó.

Llaryora definió la reglamentación de la ley de acompañantes terapéuticos como “un cambio de paradigma” para la salud de la Provincia, ya que pone el foco en el desarrollo de recursos humanos calificados y reconocidos no solo por la sociedad, sino también por el Estado provincial.

«Estamos muy contentos porque la firma de esta reglamentación es un reconocimiento a todos ustedes, que llega en un momento de crisis y de recesión, pero con una provincia que no para y amplía el acceso a la salud a través de los acompañantes terapéuticos», definió Llaryora.

Sigue leyendo-Retrocedió el valor de alimentos y costos en Oliva: desde CONTAR anuncian que es estacional y no tendencia

Agentes de salud esenciales

Los acompañantes terapéuticos son agentes de salud con formación teórico-práctica de nivel superior, cuya función es brindar atención personalizada tanto al paciente como a su familia en la cotidianeidad, con el fin de colaborar en la recuperación de su salud, en su calidad de vida y en su reinserción social dentro de un marco interdisciplinario, bajo la supervisión y coordinación de los profesionales tratantes del paciente.

Son actores esenciales en los procesos terapéuticos, rehabilitación y reinserción social de las personas con discapacidad, problemáticas de salud mental, adicciones y tercera edad y para sus familias.

Algunas de las actividades que comprende la profesión son colaborar con el equipo tratante en la orientación al paciente en su interacción con el medio, en la recuperación, estimulación o rehabilitación psíquica y en el enfrentamiento de situaciones conflictivas de la vida diaria; facilitar los procesos de inclusión social a partir del abordaje y estímulo de la capacidad creativa del paciente y estimular la integración en ámbitos educativos.

El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, indicó al respecto que “la reglamentación de la ley ha sido fruto de una firme convicción y una firme conducción por parte del Gobernador” ,y ponderó el esfuerzo de los equipos técnicos de las carteras y de la Secretaría General de la Gobernación.

En este sentido, valoró que la reglamentación de la norma puede avanzar con la acreditación, matriculación, jerarquización y profesionalización de la actividad que estaba siendo esperada por los acompañantes terapéuticos.

Otro punto reglamentado tiene que ver con la inclusión de estos profesionales como prestadores de la Administración Provincial del Seguro de Salud (APROSS); para lo cual se requiere contar con matrícula profesional.

Más testimonios

Seguidamente, su par de Desarrollo Humano, Liliana Montero. Destacó que “la ley que regulaba la profesión de acompañante terapéutico tiene la visión estratégica de entender al acompañante terapéutico como una clave del sistema de salud mental”.

Además, indicó que esta reglamentación tiene un amplio consenso académico de las universidades. Las asociaciones de acompañantes terapéuticos de la provincia y todo el arco político de Córdoba. Al aprobar por unanimidad de la Legislatura de la Provincia de Córdoba

Mientras que el presidente de la Asociación de Acompañantes Terapéuticos de la República Argentina, Brian Banszczyk. Calificó como esta acción como algo que “viene a promover derechos, dignidad y un sistema de salud diferente. Las grietas en Córdoba no están. Se viene una perspectiva muy positiva no solo para los acompañantes sino también para los pacientes”

A su turno, la coordinadora de Acompañantes Terapéuticos Autoconvocados, Silvia Bertoni, catalogó como “día histórico para la salud de Córdoba” y dijo que “cualquier ciudadano de Córdoba es un potencial usuario de un acompañante terapéutico, por lo que está ley beneficia a todos. Se ha demostrado que para la salud no hay grietas”

Estuvieron presentes, además, el secretario general de la Gobernación, David Consalvi. El presidente del APROSS, Pablo Ventoruzzi, la presidenta de la Asociación Cordobesa de Acompañantes Terapéuticos, Silvia Alderete. El Decano de la Facultad de Psicología de la UNC, Germán Pereno. Autoridades de universidades, asociaciones de acompañantes terapéuticos, legisladores, entre otros.

El Diario de Oliva + en Facebook : Suscribete ahora

Finalmente reglamentan la ley de acompañantes terapéuticos: Marco legal de la profesión

La ley reglamentada designa al Ministerio de Salud provincial como la autoridad de aplicación de la misma. Y quien otorga la matrícula profesional, estableciendo un marco legal al ejercicio de la profesión.

A su vez, la cartera sanitaria será la responsable, hasta la creación de una entidad deontológica propia.

Para ello es necesario contar con título universitario o terciario de acompañante terapéutico expedidos por organismos públicos o privados, reconocidos por la autoridad nacional competente.

Cabe destacar que las titulaciones deberán ser legalizadas por los organismos del Estado nacional autorizados a tal fin.

La reglamentación prevé que el ministerio realizará un llamado de presentación de antecedentes -por el plazo de cuatro meses- para todos los postulantes. (Que hayan ejercido esta actividad en territorio provincial, idóneos o quienes aún capacitados no certifiquen formación suficiente).

Aquellos que acrediten seis meses de ejercicio en estas funciones podrán acceder de manera directa al examen único.

En relación a aquellos aspirantes que se consideren idóneos, no acrediten formación suficiente o tengan una antigüedad menor a seis meses en su certificación laboral. Deberán realizar un curso de nivelación formativa de contenidos mínimos conforme los lineamientos que establezca la autoridad de aplicación. Una vez cumplimentado y aprobado el mismo, podrán acceder al examen único a que se hace referencia en párrafo anterior.

En cuanto a los títulos expedidos en el exterior -ya sea reconocidos por la República Argentina en virtud de tratados internacionales o provenientes de estados con los cuales no haya tratados internacionales-. La reglamentación establece que deberán ser convalidados o revalidados por la autoridad nacional competente. En ambos casos se requerirá el apostillado pertinente.

Tags: Acompañantes terapéuticosLegislatura de CórdobaMartín Llaryora

Noticias Relacionadas

Este viernes inicia el calendario de pagos para pasivos y activos provinciales
Córdoba

Este viernes inicia el calendario de pagos para pasivos y activos provinciales

por Redacción El Diario de Oliva+
27 de agosto de 2025
Córdoba lanza un ambicioso plan para el futuro del empleo con 10.000 becas en tecnología: cómo inscribirse y acceder
Córdoba

Córdoba lanza un ambicioso plan para el futuro del empleo con 10.000 becas en tecnología: cómo inscribirse y acceder

por Redacción El Diario de Oliva+
26 de agosto de 2025
La Provincia incorpora más horas en Lengua y Matemáticas en escuelas del interior y Capital
Córdoba

La Provincia incorpora más horas en Lengua y Matemáticas en escuelas del interior y Capital

por Redacción El Diario de Oliva+
22 de agosto de 2025
Llaryora Anuncia la Licitación del Campus "Papa Francisco" para Jóvenes con Medidas de Privación de Libertad
Ciudadanos

Llaryora Anuncia la Licitación del Campus «Papa Francisco» para Jóvenes con Medidas de Privación de Libertad

por Redacción El Diario de Oliva+
21 de agosto de 2025
Educación lanzó la segunda edición del Concurso Escuelas Sustentables: colegios de Capital e interior pueden ser parte
Córdoba

Educación lanzó la segunda edición del Concurso Escuelas Sustentables: colegios de Capital e interior pueden ser parte

por Redacción El Diario de Oliva+
14 de agosto de 2025

Discussion about this post

Hormigones Cimento-Oliva
Doctora Raquel Grassani

Recomendadas

Secuestran evidencia clave tras allanamiento por intento de homicidio en Luque

Secuestran evidencia clave tras allanamiento por intento de homicidio en Luque

27 de agosto de 2025
Este viernes inicia el calendario de pagos para pasivos y activos provinciales

Este viernes inicia el calendario de pagos para pasivos y activos provinciales

27 de agosto de 2025
Oliva: Que dijeron desde la Justicia y la empresa tras el allanamiento por presunto contrabando de productos electrónicos

Oliva: Que dijeron desde la Justicia y la empresa tras el allanamiento por presunto contrabando de productos electrónicos

27 de agosto de 2025
ATSA-Filial Oliva
ACA
Secuestran evidencia clave tras allanamiento por intento de homicidio en Luque

Secuestran evidencia clave tras allanamiento por intento de homicidio en Luque

27 de agosto de 2025
Este viernes inicia el calendario de pagos para pasivos y activos provinciales

Este viernes inicia el calendario de pagos para pasivos y activos provinciales

27 de agosto de 2025
Oliva: Que dijeron desde la Justicia y la empresa tras el allanamiento por presunto contrabando de productos electrónicos

Oliva: Que dijeron desde la Justicia y la empresa tras el allanamiento por presunto contrabando de productos electrónicos

27 de agosto de 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • OLIVA
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • JUDICIALES
  • DEPORTES
  • ENCUESTAS
  • NEWSLETTER
  • VIDEOS

© 2024 El Diario de Oliva+ -todos los derechos reservados

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Oliva
    • Ciudadanos
  • Policiales
  • Judiciales
  • Córdoba
  • Elecciones 2023
  • Regionales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Videos

© 2024 El Diario de Oliva+ -todos los derechos reservados

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.