Salud amplía vacunación contra el dengue para adolescentes de Tercero Arriba. En un movimiento decisivo para la salud pública, la Provincia de Córdoba ha anunciado esta semana la ampliación de su campaña de vacunación contra el dengue, incluyendo ahora a jóvenes de 15 a 17 años. Residentes en 13 departamentos priorizados. Esta medida se inscribe en el marco del ambicioso Plan Estratégico de Vacunación y Abordaje Integral para la Prevención y el Control del Dengue, Chikungunya y Zika, diseñado para la temporada 2025-2026.
La estrategia busca reforzar la prevención y disminuir la carga de la enfermedad sintomática, además de mitigar el impacto del virus en pacientes de alto riesgo.
Salud amplía vacunación contra el dengue para adolescentes de Tercero Arriba: Departamentos Focales y Disponibilidad de Dosis
La selección de los departamentos para esta etapa inicial no es casual. Sandra Belfiore, del Departamento de Inmunizaciones de la provincia, explicó que la priorización se basó en criterios epidemiológicos y demográficos clave.

“La selección de estos departamentos fue en base al número de casos que han registrado durante estos años, y también por la mayor densidad poblacional o el número de habitantes”, afirmó Belfiore.
Los 13 departamentos inicialmente seleccionados para recibir las dosis son: Capital, Colón, General San Martín, Marcos Juárez, Punilla, Río Cuarto, Río Segundo, San Alberto, San Javier, San Justo, Santa María, Tercero Arriba y Unión.
Para este nuevo grupo etario, las dosis están disponibles en los vacunatorios de los hospitales provinciales de cabecera de cada departamento, así como en diversos centros de salud municipales adheridos.

Esquema de Vacunación y Próximos Pasos
La inmunización contra el dengue requiere un esquema de dos dosis, con un intervalo de tres meses entre cada aplicación para garantizar su efectividad. Las autoridades sanitarias recuerdan que esta iniciativa es una estrategia complementaria de prevención dentro del Plan Estratégico.
La implementación será dinámica. La iniciativa ya contempla una siguiente etapa de expansión, donde la vacunación se ampliará de manera escalonada a los grupos de 18 y 19 años y, progresivamente, a otros grupos, siempre sujeto a la disponibilidad de vacunas.
Este plan representa un avance significativo en la lucha contra el dengue en la provincia, buscando proteger a una franja de la población vulnerable y reducir la morbilidad generada por el virus.
Discussion about this post