• Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Login
sábado, junio 21, 2025
El Diario de Oliva+
No Result
View All Result
El Diario de Oliva+
No Result
View All Result

Inicio » Blog » Las propuestas de Desarrollo Económico: Desde ECO plantean una agencia de desarrollo, Parque Industrial y el Vidal Abal refuncionalizado

Las propuestas de Desarrollo Económico: Desde ECO plantean una agencia de desarrollo, Parque Industrial y el Vidal Abal refuncionalizado

Alejandro Buttiero, candidato a concejal suplente- pero seguramente formando parte del equipo de gobierno si ECO se impone en las elecciones del 24 de seotiembre- y Tamara Godoy, candidata titular al Tribunal de Cuentas dieron cuenta de las propuestas sobre desarrollo económico del espacio.

Redacción El Diario de Oliva+ por Redacción El Diario de Oliva+
14 de septiembre de 2023
en Elecciones 2023
0 0
A A
0
PublicaComparte en XWhatsappeáEnvía por correo

Las propuestas de Desarrollo Económico: Desde ECO plantean una agencia de desarrollo, Parque Industrial y el Vidal Abal refuncionalizado. Alejandro Buttiero, candidato a concejal suplente- pero seguramente formando parte del equipo de gobierno si ECO se impone en las elecciones del 24 de seotiembre- y Tamara Godoy, candidata titular al Tribunal de Cuentas dieron cuenta de las propuestas sobre desarrollo económico del espacio.

Estudio Chiarini

Una Agencia de Desarrollo Productivo

“Como parte del eje de desarrollo económico de la ciudad de Oliva. ECO propone la creación de la Agencia de Desarrollo Productivo que le concedemos como una vinculación entre lo público y lo privado. En donde tenemos pensado que funcionaría la Incubadora de Empresas para articular las acciones de todos los actores de la sociedad de Oliva. Con esto nos proponemos que se radiquen emprendimientos productivos, potenciar los emprendimientos productivos comerciales y de servicios de la de la ciudad de Oliva” inició Godoy.

SigueLeyendo

Ingresó el proyecto de Ficha Limpia para su tratamiento en Diputados

Milei obtuvo más del 81% de los votos en Oliva

20 de noviembre de 2023
Permitirán que prepagas y obras sociales limiten la cobertura en medicamentos y tratamientos

La victoria de Milei en números: 14.4 millones de votos a nivel país y un apoyo en Córdoba que superó el 74%

20 de noviembre de 2023
Abuelo falleció mientras viajaba: una mujer de Oliva fue quien advirtió la situación

Elecciones 2023: el transporte interurbano será gratuito para ir a votar

17 de noviembre de 2023
Estos son los resultados de la encuesta de cara al balotaje

Estos son los resultados de la encuesta de cara al balotaje

8 de noviembre de 2023

“También un eje importante es la radicación de proyectos tecnológicos. Y esto viene vinculado de la mano de la capacitación de los empleados. De la mano de obra digamos, para que sea un factor replicador en la ciudad de Oliva. En lo que se refiere la incubación de empresas, proponemos hacer una preselección de los proyectos. La idea es hacerlo en forma anual, luego de la preselección”.

CREO
Estudio CONTAR

“Lo que se hace con las empresas es darles capacitación, mejorar lo que son los planes de negocios. Pulir esas cuestiones en lo que hace a que ellos mismos generen sus presupuestos. A que mercados apuntan, generarles vinculación también con los fondeos en Argentina y en Córdoba también. Hay muchos programas de capital semilla, por ejemplo para este tipo de emprendimientos. La última etapa incluiría lo que es la vinculación de mentoreo, que es la vinculación con gente que ya lleva la actividad hace muchos años. Y que, finalmente, es con quienes se termina aprendiendo más. Esto de vincularse, con quienes ya están trabajando”.

Sigue leyendo-Cómo será la implementación de la devolución del IVA: a quienes beneficia, desde cuando y el monto tope

Las propuestas de Desarrollo Económico: Continuidad pero con modificaciones para los programas de empleo 

“También proponemos la creación de programas de empleo. Continuaríamos con el vigente, con algunas modificaciones. Principalmente con lo que tiene que ver con la capacitación previa, la selección y la capacitación de los aspirantes. Pero también con una vinculación para los jóvenes que terminan el secundario, que terminan sus carreras terciarias o universitarias”.

“Y también programas de capacitación permanentes en lo que se refiere a nuevas tecnologías tanto para los jóvenes como para los adultos también hay un Rango etario de personas que se ven un poco excluidos en cuanto por ejemplo realizar trámites bancarios o sacar turnos Hoy casi todos se realiza a través de internet. Entonces un poco apuntar a esa capacitación y que termine siendo útil como para vincularse al mercado laboral no en cuanto a lo que es la parte empresaria propiamente dicha.

“Necesitamos analizar nuevos beneficios Fiscales, la eliminación de algunas tasas y trámites administrativos. Y darles la posibilidad a los empresarios, a los comerciantes de la ciudad de Oliva de poner al día sus obligaciones fiscales. Principalmente a través de alguna moratoria conveniente”.

Parque Industrial, en dos instancias y con distintos objetivos

“Y por último en lo que se refiere al Parque Industrial que es nuestra meta final. La consolidación del acceso a la tierra, con sus servicios para poder traer la mayor cantidad de empresas posibles. Por eso cuando hablamos de Parque Industrial, sabemos que tenemos que hablar en dos etapas. Una etapa previa, lo preindustrial donde necesitan de la infraestructura empresas o pymes que no son de gran envergadura. Y se le puede dar una rápida respuesta o atención más eficiente” concluyó.

“No es una utopía pensar en tener una plataforma virtual. Donde todos los emprendedores, pueda hacer ventas. Otra etapa del Parque Industrial -propiamente dicho- que podes pensar .en interacción público y privada. Lo venimos diciendo, de Córdoba a Villa María, casi todos los pueblos tienen un Parque Industrial. Es necesario realizar esa interacción público-privada, donde todos acceden a un terreno privado. Sin poner un peso, en un convenio que se lleva adelante con los particulares. Donde el municipio va a llevar adelante todo lo que es la apertura de calles, planos y demás, como la distribución de servicios. Y como parte de pago digamos a los dueños de esos territorios, de esos terrenos quedan los terrenos propiamente dicho listos para comercializar también en forma privada”.

“El Parque Industrial no tiene que ser un negocio inmobiliario, ni de privados ni de particulares. Porque si no de esta forma volvemos a poner trabas sobre las ruedas en el progreso económico y el desarrollo empresarial e industrial. Es importante aprovechar todos los programas que existen en el gobierno provincial. Vos sabes que en un Parque Industrial te lleva hasta la puerta todo lo que son los servicios de electrificación y gas natural. Obviamente que vos después tenés que distribuirlo. Pero bueno, eso está en la gestión y para eso estamos nosotros. Trabajando fuertemente para poder lograrlo”.

Las propuestas de Desarrollo Económico: Los predios del Vidal Abal, refuncionalizados

“Cuando hablamos de la re funcionalización o reconversión del HEVA. Obviamente se necesita una agenda de gestión permanente, significa todos los días con el Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tenemos que trabajar para que sea un polo sanitario, también tecnológico, educativo, recreacional, cultural y deportivo”.

“Nuestro objetivo es que vuelva a ser un factor económico de la ciudad. Como fue en su momento. Con el convenio con universidades provinciales y nacionales, para la instalación de extensiones áulicas. Que funcione como Centro de Capacitación, tanto para los ciudadanos de la ciudad de Oliva como para la región”.

“Ojalá se pudiera dar lo que pensamos, que es la creación de un Hospital Pediátrico que sería el segundo en la provincia. Está toda la infraestructura, tenemos personal capacitado dentro de la ciudad de Oliva. Y también un Centro Nacional modelo para la Tercera Edad a nivel provincial”.

El Diario de Oliva + en YouTube: Suscribete ahora

El Vidal Abal en un corredor turístico

“También la propuesta es incluir e integrar al hospital dentro de lo que es el circuito turístico de la ciudad. Oliva se conoció como la ciudad que tenía el hospital psiquiátrico más grande de Sudamérica en su momento. Y eso generaba mucha curiosidad por parte de quienes no éramos de la ciudad. Entonces tenemos historia dentro del hospital, tenemos infraestructura totalmente desaprovechada y buena. También como decía Alejandro, tenemos campos productivos. Que podrían financiar toda esta cuestión”.

“La idea es darle la posibilidad de seguir trabajando a la gente de Oliva en el hospital. Quizás dándole otro giro mucho más productivo».

“Y cuando hablamos del corredor turístico. Oliva tuvo la suerte de que queda en medio de un corredor que es el tramo más corto para ingresar al valle de Calamuchita. Ya está el proyecto de la pavimentación de un ripio que todo el mundo lo conoce como ripio Capilla Garzón. Que es un enlace que era una ruta que quedó frustrada, postergada desde el año 86 a la fecha. Pero con una buena gestión de la interacción público-privada. Que tiene que ver a través del Consorcio Integrado de Cuencas y de Conservación. Aparte por las obras magníficas que se están haciendo de infraestructura hídrica que eso es algo que le va a beneficiar a Oliva enormemente” refirió el candidato a concejal suplente.

Buttiero referenció la necesidad de generar apoyos directos a pymes gastronómicas, relacionadas con los chacinados. Juntamente con una estrategia de posicionamiento y acompañamiento al Museo Nacional de Malvinas.

Oliva de Congresos

“Proponemos lo que es Oliva de Congresos. Por suerte, tenemos empresarios de la ciudad de Oliva que se han ocupado por darle más plazas hoteleras a la ciudad. Eso es una fortaleza de altísima calidad, altísimo nivel.

Godoy destacó que la ciudad cuenta con diversos auditorios para llevar adelante dicha iniciativa. Aunque reconoció que deben realizarse obras en la Asociación Italiana y el auditorio municipal.

“Esto genera trabajo, genera visibilización te diría que a nivel nacional. Por qué no pensar en una ciudad de Oliva, capital de Congresos, seminarios, capacitaciones para toda la región.

 

Tags: Elecciones 2023 en OlivaEncuentro Cívico OlivaOliva

Noticias Relacionadas

Ingresó el proyecto de Ficha Limpia para su tratamiento en Diputados
Elecciones 2023

Milei obtuvo más del 81% de los votos en Oliva

por Redacción El Diario de Oliva+
20 de noviembre de 2023
Permitirán que prepagas y obras sociales limiten la cobertura en medicamentos y tratamientos
Elecciones 2023

La victoria de Milei en números: 14.4 millones de votos a nivel país y un apoyo en Córdoba que superó el 74%

por Redacción El Diario de Oliva+
20 de noviembre de 2023
Abuelo falleció mientras viajaba: una mujer de Oliva fue quien advirtió la situación
Elecciones 2023

Elecciones 2023: el transporte interurbano será gratuito para ir a votar

por Redacción El Diario de Oliva+
17 de noviembre de 2023
Estos son los resultados de la encuesta de cara al balotaje
Elecciones 2023

Estos son los resultados de la encuesta de cara al balotaje

por Redacción El Diario de Oliva+
8 de noviembre de 2023
Massa pasó por James Craik: A la Argentina la salvamos entre todos o no la salva nadie, no existen los iluminados o Mesías
Elecciones 2023

Massa pasó por James Craik: A la Argentina la salvamos entre todos o no la salva nadie, no existen los iluminados o Mesías

por Redacción El Diario de Oliva+
7 de noviembre de 2023

Discussion about this post

Hormigones Cimento-Oliva
Doctora Raquel Grassani

Recomendadas

Oliva Celebra el Logro Nacional en el Campeonato del Criollito: lo declararon de interés municipal

Oliva Celebra el Logro Nacional en el Campeonato del Criollito: lo declararon de interés municipal

18 de junio de 2025
Lanzan en Oliva el Banco municipal de Becas para estudiantes terciarios: a quienes abarca y cómo funcionará

Lanzan en Oliva el Banco municipal de Becas para estudiantes terciarios: a quienes abarca y cómo funcionará

18 de junio de 2025
Accidente de Tránsito en Ruta 6: Camión Volcó con Carga de Porcelanato entre Hernando y Dalmacio Vélez

Accidente de Tránsito en Ruta 6: Camión Volcó con Carga de Porcelanato entre Hernando y Dalmacio Vélez

18 de junio de 2025
ATSA-Filial Oliva
ACA
Oliva Celebra el Logro Nacional en el Campeonato del Criollito: lo declararon de interés municipal

Oliva Celebra el Logro Nacional en el Campeonato del Criollito: lo declararon de interés municipal

18 de junio de 2025
Lanzan en Oliva el Banco municipal de Becas para estudiantes terciarios: a quienes abarca y cómo funcionará

Lanzan en Oliva el Banco municipal de Becas para estudiantes terciarios: a quienes abarca y cómo funcionará

18 de junio de 2025
Accidente de Tránsito en Ruta 6: Camión Volcó con Carga de Porcelanato entre Hernando y Dalmacio Vélez

Accidente de Tránsito en Ruta 6: Camión Volcó con Carga de Porcelanato entre Hernando y Dalmacio Vélez

18 de junio de 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • OLIVA
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • JUDICIALES
  • DEPORTES
  • ENCUESTAS
  • NEWSLETTER
  • VIDEOS

© 2024 El Diario de Oliva+ -todos los derechos reservados

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Oliva
    • Ciudadanos
  • Policiales
  • Judiciales
  • Córdoba
  • Elecciones 2023
  • Regionales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Videos

© 2024 El Diario de Oliva+ -todos los derechos reservados

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad