viernes, septiembre 29, 2023
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
El Diario de Oliva+
  • INICIO
  • OLIVA
  • EDITORIAL
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
    • MUNDO
    • ECONOMÍA
  • POLICIALES
  • JUDICIALES
  • DEPORTES
  • ELECCIONES 2023
    • ENCUESTAS
  • PUBLICIDAD
No Result
View All Result
El Diario de Oliva+
  • INICIO
  • OLIVA
  • EDITORIAL
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
    • MUNDO
    • ECONOMÍA
  • POLICIALES
  • JUDICIALES
  • DEPORTES
  • ELECCIONES 2023
    • ENCUESTAS
  • PUBLICIDAD
No Result
View All Result
El Diario de Oliva+
No Result
View All Result

Inicio » Blog » Oliva en Acción y sus propuestas en materia sanitaria para Oliva

Oliva en Acción y sus propuestas en materia sanitaria para Oliva

Sandra Irazuzta y Solange Balarino, dos referentes del espacio de la alianza Oliva en Acción. Brindaron detalles de las propuestas referidas a salud.

Redacción El Diario de Oliva+ by Redacción El Diario de Oliva+
21 de agosto de 2023
in Elecciones 2023
0 0
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterWhatsappeáEnvía por correo

Oliva en Acción y sus propuestas en materia sanitaria para Oliva. Sandra Irazuzta y Solange Balarino, dos referentes del espacio de la alianza Oliva en Acción. Brindaron detalles de las propuestas referidas a salud.

chiarini

Estadísticas sobre elementos claves desde lo sanitario

“Es muy importante para planificar en el área de salud revisar y actualizar los datos estadísticos locales. Ya hace muchos años que no se hace esto acá en nuestra comunidad. Entonces, una de nuestras propuestas desde el espacio es hacer esto, poder actualizar diferentes datos dentro de nuestra localidad”.

“Datos estadísticos referidos puntualmente a -por ejemplo-la cantidad de embarazos adolescentes, porcentajes de personas con patología pulmonar crónica o con diabetes hipertensión. Todas pertenecen al grupo de las de las enfermedades crónicas no transmisibles”.

“También hace mucho tiempo que no tenemos datos actualizados en las instituciones educativas -algo que lo hacíamos con frecuencia- en cuanto al consumo problemático de sustancias. Y creo que es algo muy importante para poder trabajar esa temática que a todos nos preocupa”.

CREO

“Por otra parte, también sería importante tener una base de datos estadísticos sobre -por ejemplo- personas con discapacidad o bien de alumnos que han desertado de las escuelas. Eso es muy importante para generar políticas públicas y para generar acciones referidas a estas temáticas”.

abaco

Sigue leyendo-Provincia y SEP acordaron un 25% de aumento y ajustes salariales por inflación

El sostenimiento de la atención primaria y una ampliación con mayor participación comunitaria

“La política sanitaria del municipio apunta a la atención primaria de la salud en todos sus contenido. Que es tanto la promoción de la salud la prevención de las enfermedades el tratamiento la rehabilitación es muy importante. Que no descuidemos todos estos aspectos y que se siga apuntando, se sigan sosteniendo y se siga ampliando todas las campañas de promoción de la salud. Y de prevención de las enfermedades en sus distintos ámbitos para toda la comunidad”.

“Es muy importante – creemos- la participación comunitaria. Que la gente participe en las políticas de salud. Nuestra idea es un poco eso: intensificar el trabajo extra muro, salir de los centros de salud hacia la comunidad. Que la comunidad participe de los proyectos y de los programas que hay en salud. Porque es sumamente valioso que la gente se involucre que cada uno de nosotros nos involucremos en el cuidado de nuestra salud. Y eso es fundamental para que las actividades y las acciones que se realicen tengan sus resultados.

Irazuzta destacó la necesidad y puesta en marcha de circuitos sanitarios completos para mujeres, niños. Como también adolescentes y hombres, entre otros. Con el objetivo de fortalecer las instancias de control sanitario y promoción de acciones que promuevan la salud en cada estrato de la sociedad.

Oliva en Acción y sus propuestas en materia sanitaria para Oliva: La accesibilidad al sistema de salud municipal

“Es muy importante la accesibilidad del sistema de salud. Trabajar en eso es algo que nos tiene que ocupar. El poder contar con una Historia Clínica Única Digital es algo que tenemos que terminar de implementar. Debido a que es muy importante que la persona que se atienda en un determinado centro pueda atenderse en cualquier otra institución de salud del municipio. Y se pueda acceder a esa historia desde cualquier consultorio. Eso asegura mucho mejor, el poder ver la evolución del paciente y poder coordinar acciones. Inclusive con otras áreas del municipio, como el área de Desarrollo Social, que eso es muy importante”.

“También consideramos que otorgar turnos programados puede mejorar la accesibilidad también de las de las personas al sistema de salud municipal. Sobre todo, en cuestiones a lo que hace a enfermedades crónicas no transmisibles. Por ejemplo pacientes diabéticos, hipertensos y también a los controles de salud de los niños”.

“Otro punto importante es el otorgar turnos para especialidades que se encuentren en el hospital zonal. O sea, la idea sería que desde el dispensario nosotros podemos acceder a turnos para distintas especialidades del hospital. Así la gente una vez que se va del dispensario ya se va con los turnos otorgados. Lo mismo lo pensamos para distintas especialidades que a veces se hace difícil conseguir turnos en otros hospitales de la provincia. Ya sea tanto en Villa María como en Córdoba”.

SIGUE LEYENDO  Apatía, desánimo y bajísimo voto joven en Oliva: Algunas de las razones del 37% de abstención electoral

Oliva en Acción y sus propuestas en materia sanitaria para Oliva: Convenios con el sector privado

“Pensamos en realizar convenios con centros privados en nuestra institución. En esto de articular un poco la salud pública con la salud privada. Que nos parece que todo tiene que funcionar en conjunto. Porque así se mejora la salud de las poblaciones, trabajando en conjunto. Entonces, la idea sería poder coordinar turnos con especialistas que nosotros tengamos en nuestra localidad, que trabajen en diferentes lugares de la salud privada. Para aquellas personas que no puedan acceder debido a que no tienen obra social. Así pueden acceder de esta forma a turnos acá en nuestra localidad. Y no tengan que trasladarse a otras localidades como ser Villa María o Córdoba”.

El Diario de Oliva + en YouTube: Suscribete ahora

Recuperación del Centro de Estimulación Temprana

“Sería muy importante recuperar el Centro de Estimulación Temprana, ubicado en la escuela Rosa Silvia Nocetti que dejó de funcionar ya hace algunos años. Y que es tan importante para nuestras niñas y niños”.

“Siempre ha sido muy valioso y muy coordinado el trabajo realizado entre el equipo del Centro de Estimulación Temprana y todos los médicos pediatras y generalistas que tanto nos ha brindado. Y tanta satisfacción ha traído en ver la evolución de esos niños que concurrían a ese lugar”.

Adicciones: Ampliación de horarios y territorialización del RAAC

Por otra parte, Solange Balarino referenció distitnas propuestas relacionadas al funcionamiento del RAAC, al igual que distitnas actividades asociadas al convenio suscrito con el Vidal Abal.

“Otra de nuestras propuestas a abordar es – si bien contamos con el RAAC actualmente en nuestra localidad que aborda el consumo problemático de sustancias- es poder ampliarle los días y horarios de atención. Para que la comunidad pueda acceder más fácilmente. Al momento de tener algún alguna consulta o alguna urgencia dentro de la atención del RAAC”.

“También queremos hacer lo que tiene que ver con la prevención territorial. Es decir salir extramuros, salir del RAAC puntualmente y desplazarnos hacia los barrios para poder trabajar en lo que es promoción, prevención y asistencia a los vecinos que lo requieren. Que por ahí no se llega en el RAAC y llegándonos nosotros a ellos accedemos a mayor cantidad de gente”.

“Dentro de las propuestas para trabajar en el RAAC es poder formar a los promotores de prevención comunitaria. Todos aquellos vecinos que estén interesados en participar de forma activa en lo que es el consumo problemático de sustancias. Podrán acceder a este programa que si bien lo está implementando el Ministerio de Salud aún no ha llegado a nuestra ciudad. Y es uno de nuestros ejes de poder traer y poder formar parte y ampliar la participación comunitaria”.

Terapias comunitarias para familiares e integración de pacientes y externados del Vidal Abal

“También implementaremos las terapias grupales donde concurrirán los asistentes al RAAC y a su vez sumaremos a las familias a talleres que se dictarán de manera quincenal o mensual de acuerdo a la demanda”.

“En cuanto a Salud Mental, -si bien hay un convenio que ya está firmado con el municipio y el hospital doctor Emilio Vidal. Lo que nosotros proponemos es sumar una intervención interdisciplinaria. Como así también intra institucional para poder trabajar en conjunto y brindarles a los pacientes externalizados del hospital una mejor atención. Un lugar donde se sientan más cómodos y no solo reciban la asistencia médica y la entrega de medicamentos. Sino también en conjunto con el gabinete de salud de nuestro equipo, más el gabinete del hospital doctor Emilio Vidal Abal, poder formar talleres ya sean recreativos, educativos y culturales para que ellos se puedan insertar a la sociedad y participar como miembros de la misma” concluyó.

 

VIDA PLENA
Tags: Elecciones 2023 en OlivaOlivaOliva en Acción
ShareTweetSendSend
Previous Post

Provincia y SEP acordaron un 25% de aumento y ajustes salariales por inflación

Next Post

Vélez e Independiente lograron sendos triunfos de cara al clásico

Redacción El Diario de Oliva+

Redacción El Diario de Oliva+

Related Posts

Apatía, desánimo y bajísimo voto joven en Oliva: Algunas de las razones del 37% de abstención electoral
Elecciones 2023

Apatía, desánimo y bajísimo voto joven en Oliva: Algunas de las razones del 37% de abstención electoral

by Redacción El Diario de Oliva+
28 de septiembre de 2023
Desesperanza, educación pública y acuerdo con políticas de derecha: el perfil de los jóvenes de 18 a 24 años de cara a las elecciones
Elecciones 2023

Desesperanza, educación pública y acuerdo con políticas de derecha: el perfil de los jóvenes de 18 a 24 años de cara a las elecciones

by Redacción El Diario de Oliva+
27 de septiembre de 2023
VIDEO-Octavio Ibarra: Oliva necesita un shock productivo, necesitamos dejar un camino vinculado a ello
Elecciones 2023

VIDEO-Octavio Ibarra: Oliva necesita un shock productivo, necesitamos dejar un camino vinculado a ello

by Redacción El Diario de Oliva+
26 de septiembre de 2023
Los resultados finales y cómo queda el Deliberante y Tribunal de Cuentas en Oliva tras las elecciones
Elecciones 2023

Los resultados finales y cómo queda el Deliberante y Tribunal de Cuentas en Oliva tras las elecciones

by Redacción El Diario de Oliva+
25 de septiembre de 2023
Next Post
Vélez de Oliva en cancha, para enfrentar a Sportivo Costa Sacate (FOTO: Foja Cero).

Vélez e Independiente lograron sendos triunfos de cara al clásico

Discussion about this post

Apatía, desánimo y bajísimo voto joven en Oliva: Algunas de las razones del 37% de abstención electoral

Apatía, desánimo y bajísimo voto joven en Oliva: Algunas de las razones del 37% de abstención electoral

28 de septiembre de 2023
Cómo quedan las jubilaciones tras la suba del salario mínimo: los datos claves

Cómo quedan las jubilaciones tras la suba del salario mínimo: los datos claves

28 de septiembre de 2023
Desde el 1 de octubre ya no serán válidas las recetas en papel de APROSS: Los detalles que necesitás saber

Desde el 1 de octubre ya no serán válidas las recetas en papel de APROSS: Los detalles que necesitás saber

28 de septiembre de 2023
Tratarán la suspensión de incrementos salariales a planta política municipal hasta 2024

Tratarán la suspensión de incrementos salariales a planta política municipal hasta 2024

28 de septiembre de 2023
Bono de $94 mil para trabajadores informales: los requisitos e impedimentos para acceder

Bono de $94 mil para trabajadores informales: los requisitos e impedimentos para acceder

27 de septiembre de 2023
Desesperanza, educación pública y acuerdo con políticas de derecha: el perfil de los jóvenes de 18 a 24 años de cara a las elecciones

Desesperanza, educación pública y acuerdo con políticas de derecha: el perfil de los jóvenes de 18 a 24 años de cara a las elecciones

27 de septiembre de 2023
ACA
CLINICA SAN JOSÉ
CENTRO COMERCIAL
Apatía, desánimo y bajísimo voto joven en Oliva: Algunas de las razones del 37% de abstención electoral

Apatía, desánimo y bajísimo voto joven en Oliva: Algunas de las razones del 37% de abstención electoral

28 de septiembre de 2023
Cómo quedan las jubilaciones tras la suba del salario mínimo: los datos claves

Cómo quedan las jubilaciones tras la suba del salario mínimo: los datos claves

28 de septiembre de 2023
Desde el 1 de octubre ya no serán válidas las recetas en papel de APROSS: Los detalles que necesitás saber

Desde el 1 de octubre ya no serán válidas las recetas en papel de APROSS: Los detalles que necesitás saber

28 de septiembre de 2023
No Result
View All Result
  • INICIO
  • OLIVA
  • EDITORIAL
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • JUDICIALES
  • DEPORTES
  • ELECCIONES 2023
  • PUBLICIDAD

© 2023 El Diario de Oliva+ -todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Oliva
  • Policiales
  • Judiciales
  • Córdoba
  • Elecciones 2023
  • Regionales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Ciudadanos
  • Publicidad

© 2023 El Diario de Oliva+ -todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist