• Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Login
martes, octubre 14, 2025
El Diario de Oliva+
No Result
View All Result
El Diario de Oliva+
No Result
View All Result

Encuesta: Cómo le fue al gobierno de Ibarra respecto a transparencia y accesibilidad, cumplimiento de promesas y escucha al vecino

El Diario de Oliva+ realizó una encuesta para evaluar la percepción de la gestión de los funcionarios municipales. El sondeo, que se basó en tres preguntas, abordó la transparencia y accesibilidad de las decisiones, el cumplimiento de las promesas de campaña, y si los funcionarios escuchan a los vecinos.

Redacción El Diario de Oliva+ por Redacción El Diario de Oliva+
26 de agosto de 2025
en Encuestas
0 0
A A
0
Encuesta: Cómo le fue al gobierno de Ibarra respecto a transparencia y accesibilidad, cumplimiento de promesas y escucha al vecino

Encuesta: Cómo le fue al gobierno de Ibarra respecto a transparencia y accesibilidad, cumplimiento de promesas y escucha al vecino

PublicaComparte en XWhatsappeáEnvía por correo

Encuesta: Cómo le fue al gobierno de Ibarra respecto a transparencia y accesibilidad, cumplimiento de promesas y escucha al vecino. El Diario de Oliva+ realizó una encuesta para evaluar la percepción de la gestión de los funcionarios municipales. El sondeo, que se basó en tres preguntas, abordó la transparencia y accesibilidad de las decisiones, el cumplimiento de las promesas de campaña, y si los funcionarios escuchan a los vecinos.

Estudio Chiarini

 

SigueLeyendo

Ristorto aglutinó una imagen positiva de gestión del 71%: las luces amarillas en varios temas claves señalados por la ciudadanía

Ristorto aglutinó una imagen positiva de gestión del 71%: las luces amarillas en varios temas claves señalados por la ciudadanía

11 de septiembre de 2025
Encuesta: Matías García fue el funcionario con más alta imagen de gestión con un 79,2%

Encuesta: Matías García fue el funcionario con más alta imagen de gestión con un 79,2%

25 de agosto de 2025
Análisis de la gestión de funcionarios municipales: la encuesta de Oliva revela tendencias en la opinión pública

Análisis de la gestión de funcionarios municipales: la encuesta de Oliva revela tendencias en la opinión pública

25 de agosto de 2025
Encuesta: ¿Cómo calificarías la gestión de estos funcionarios de Oliva?

Encuesta: ¿Cómo calificarías la gestión de estos funcionarios de Oliva?

13 de agosto de 2025

Encuesta: Cómo le fue al gobierno de Ibarra-Poca transparencia y accesibilidad en las decisiones y acciones 

A la pregunta: «¿Considera que la información sobre las decisiones y acciones de los funcionarios es transparente y accesible para los ciudadanos?«, las respuestas reflejaron lo siguiente:

 

42.9% de los lectores y suscriptores no considera que la información sea transparente y accesible.

CREO
Estudio CONTAR

 

24.4% valora positivamente la transparencia y accesibilidad.

 

32.7% restante cree que se cumple de manera parcial.

 

Baja percepción del cumplimiento de promesas

En cuanto a la segunda consulta: «¿Considera que el gobierno municipal actual cumple con sus promesas de campaña?», los resultados tampoco fueron favorables para la gestión actual:

 

49% opina que las promesas de campaña de septiembre de 2023 no se han cumplido.

19% considera que sí se han cumplido de manera fehaciente.

32% evalúa que el cumplimiento ha sido parcial hasta el momento.

 

Encuesta: Cómo le fue al gobierno de Ibarra -Los vecinos no se sienten escuchados

Finalmente, respecto a la tercera pregunta: «¿Siente que su voz y la de otros vecinos son tomadas en cuenta por los funcionarios municipales?», la percepción fue la siguiente:

 

48.3% no se siente escuchado ni tomado en cuenta por los funcionarios.

20.4% tiene una visión positiva de este aspecto.

31.3% restante evalúa que esta escucha activa y participativa se da de forma parcial.

 

Un llamado de atención para la gestión municipal

Los resultados de la encuesta de El Diario de Oliva+ revelan una percepción ciudadana preocupante para la actual gestión radical en Oliva. A poco más de un año de haber asumido. La administración enfrenta un claro déficit de credibilidad en tres áreas clave: transparencia, cumplimiento de promesas y escucha a los vecinos.

Sigue leyendo sobre los resultados de la encuesta –Encuesta: Matías García fue el funcionario con más alta imagen de gestión con un 79,2%

La falta de transparencia: una barrera con la ciudadanía

Con casi la mitad de los encuestados (42.9%) considerando que la información no es transparente ni accesible, la gestión municipal tiene un problema serio. Esto no solo genera desconfianza, sino que también limita la participación ciudadana, ya que es imposible fiscalizar o colaborar con un gobierno cuyas acciones son percibidas como opacas. Si bien un 24.4% valora la transparencia, la cifra del 32.7% que la ve como parcial indica que hay esfuerzos, pero estos no son suficientes. El desafío es pasar de una comunicación reactiva a una proactiva, donde la información sea clara, simple y llegue a todos los vecinos sin tener que ser solicitada.

El Diario de Oliva + en Facebook : Suscribete ahora

El costo de las promesas incumplidas

El dato más contundente es el relacionado con las promesas de campaña. El 49% de los encuestados considera que no se han cumplido. Este porcentaje, casi la mitad de la población consultada representa un fuerte golpe a la credibilidad del gobierno. Las promesas de campaña son la base del contrato social entre un candidato y sus votantes. Si ese acuerdo se rompe tan pronto, la decepción puede convertirse en apatía y dificultar cualquier iniciativa futura. Si bien un 32% habla de un cumplimiento parcial, este número no alivia la carga, sino que subraya la sensación de que las expectativas generadas superan ampliamente los resultados obtenidos.

 

La voz del vecino: ¿un eco en el vacío?

La tercera pregunta, sobre si la voz de los vecinos es tomada en cuenta, confirma una desconexión palpable. El 48.3% que no se siente escuchado es un indicador de que los canales de participación —o no existen, o no funcionan adecuadamente—. Una gestión que no escucha a sus ciudadanos corre el riesgo de tomar decisiones alejadas de la realidad y de las verdaderas necesidades de la comunidad. La democracia no solo se trata de votar, sino de un diálogo constante. Los funcionarios tienen el deber de crear espacios genuinos para que los vecinos se expresen y, lo que es más importante, demostrar que esas opiniones son valoradas e influyen en las políticas públicas.

 

En conclusión, los números de esta encuesta no son solo estadísticas. Son un severo llamado de atención. La gestión radical en Oliva no solo debe mejorar su imagen, sino que debe revisar su estrategia de gobierno para reconstruir la confianza. La transparencia, el cumplimiento de los compromisos y la escucha activa no son meros eslóganes de campaña, sino pilares fundamentales de una buena gobernanza. La pelota está en los pies de los funcionarios: o toman nota de esta crítica y corrigen el rumbo, o el descontento ciudadano seguirá creciendo.

Noticias Relacionadas

Ristorto aglutinó una imagen positiva de gestión del 71%: las luces amarillas en varios temas claves señalados por la ciudadanía
Encuestas

Ristorto aglutinó una imagen positiva de gestión del 71%: las luces amarillas en varios temas claves señalados por la ciudadanía

por Redacción El Diario de Oliva+
11 de septiembre de 2025
Encuesta: Matías García fue el funcionario con más alta imagen de gestión con un 79,2%
Encuestas

Encuesta: Matías García fue el funcionario con más alta imagen de gestión con un 79,2%

por Redacción El Diario de Oliva+
25 de agosto de 2025
Análisis de la gestión de funcionarios municipales: la encuesta de Oliva revela tendencias en la opinión pública
Encuestas

Análisis de la gestión de funcionarios municipales: la encuesta de Oliva revela tendencias en la opinión pública

por Redacción El Diario de Oliva+
25 de agosto de 2025

Discussion about this post

Hormigones Cimento-Oliva
Doctora Raquel Grassani

Recomendadas

Bibliotecas Populares de Oliva, Oncativo y la región recibieron aportes de la Agencia Córdoba Cultura

Bibliotecas Populares de Oliva, Oncativo y la región recibieron aportes de la Agencia Córdoba Cultura

14 de octubre de 2025
Desde Provincia brindaron más detalles del Nuevo Hospital de Oliva

Desde Provincia brindaron más detalles del Nuevo Hospital de Oliva

13 de octubre de 2025
Allanamiento en Oliva por causa de lesiones leves: encontraron droga

Allanamiento en Oliva por causa de lesiones leves: encontraron droga

13 de octubre de 2025
ATSA-Filial Oliva
ACA
Bibliotecas Populares de Oliva, Oncativo y la región recibieron aportes de la Agencia Córdoba Cultura

Bibliotecas Populares de Oliva, Oncativo y la región recibieron aportes de la Agencia Córdoba Cultura

14 de octubre de 2025
Desde Provincia brindaron más detalles del Nuevo Hospital de Oliva

Desde Provincia brindaron más detalles del Nuevo Hospital de Oliva

13 de octubre de 2025
Allanamiento en Oliva por causa de lesiones leves: encontraron droga

Allanamiento en Oliva por causa de lesiones leves: encontraron droga

13 de octubre de 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • OLIVA
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • JUDICIALES
  • DEPORTES
  • ENCUESTAS
  • NEWSLETTER
  • VIDEOS

© 2025 El Diario de Oliva+ -todos los derechos reservados

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Oliva
    • Ciudadanos
  • Policiales
  • Judiciales
  • Córdoba
  • Elecciones 2023
  • Regionales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Videos

© 2025 El Diario de Oliva+ -todos los derechos reservados

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.