Incendio en APROSS: Las pericias de Bomberos y especialistas no concuerdan. La investigación en torno al incendio que afectó la sede de la Administración Provincial del Seguro de Salud (APROSS) ha arrojado las primeras conclusiones técnicas, según informó formalmente la Fiscalía de Instrucción del Distrito I Turno 5. Los peritajes realizados por el cuerpo de Bomberos de la Policía de la Provincia y un ingeniero electricista electrónico oficial señalan una posible falla eléctrica en el sistema de iluminación LED del segundo piso como el origen más probable del siniestro.
Sigue leyendo-Más de 70 cursos gratuitos online y con certificación oficial de empresas como Amazon, Bancor y Fundación Telefónica
La pericia de Bomberos
De acuerdo al informe de Bomberos, el foco inicial del fuego se localizó en el cuadrante 3 de la zona Este del segundo piso, específicamente sobre material de oficina dispuesto en los escritorios. Desde este punto, las llamas se propagaron rápidamente por conducción, radiación y convección. Un factor que contribuyó significativamente a la expansión del incendio en la planta fue la rotura de los cristales de las ventanas, que permitió una mayor oxigenación y alimentó la combustión, generando un incendio de gran intensidad calórica y una densa columna de humo que alcanzó los niveles superiores del edificio.

Los Bomberos descartaron categóricamente la ignición por combustión incandescente, como la producida por cigarrillos o inciensos, al no encontrar rastros de una combustión superficial y progresiva con abundante humo denso. Sin embargo, el hallazgo de restos combustionados con oxidaciones pronunciadas en dos plafones de luminarias LED en la zona de origen sugiere fuertemente la posibilidad de un fallo eléctrico en estos dispositivos. A pesar de esta evidencia, el informe de Bomberos concluye en una causa indeterminada al no contar con pruebas materiales directas de fenómenos eléctricos competentes.
El Diario de Oliva + en Facebook : Suscribete ahora
Incendio en APROSS: Peritaje de un ingeniero electricista
En contraposición, el peritaje del ingeniero electricista electrónico fue más concluyente, determinando que la causa de origen eléctrico con mayor probabilidad para el inicio del incendio fue una falla en, al menos, uno de los plafones LED de techo correspondientes a la iluminación general del segundo piso, precisamente en el sector identificado como el punto de inicio del fuego.

En base a las evidencias recabadas y las recomendaciones de los peritos, la Fiscalía de Instrucción continúa con una serie de diligencias probatorias, con especial énfasis en pericias técnicas adicionales. Se informó que las novedades relevantes para la opinión pública serán comunicadas a través de la Oficina de Prensa del Ministerio Público Fiscal, siempre y cuando no comprometan el curso de la investigación en curso.
Discussion about this post