Cautela y Contracción: Ventas Minoristas PyME Registran Caída Interanual en Octubre, Pese a Repunte Mensual. Las ventas minoristas de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyME) en Argentina experimentaron una caída interanual del 1,4% en octubre, según los datos difundidos por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Este descenso se produce a pesar de la acumulación de un aumento del 4,2% en el volumen global de ventas en lo que va del año.
El informe de CAME revela una dinámica dual en el consumo. Si bien la comparación anual muestra una contracción, la comparación mensual desestacionalizada reflejó un incremento del 2,8% en octubre. Este repunte, según la entidad, estuvo influenciado por factores puntuales como las promociones y la celebración del Día de la Madre, aunque no fue suficiente para revertir la tendencia a la baja en la comparación con el mismo mes del año anterior.
Desempeño Sectorial: Farmacia, la Única Excepción
El análisis por rubros sectoriales subraya la dificultad generalizada del consumo. Seis de los siete sectores relevados registraron caídas en la medición interanual.

| Rubro | Variación Interanual (Octubre) | Variación Intermensual (Octubre) |
| Perfumería | -6,3% (Mayor Baja) | +9,7% (Mayor Suba) |
| Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles | -3,7% | – |
| Textil e indumentaria | -2,8% | – |
| Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción | -2,1% | +4,1% |
| Alimentos y bebidas | -1,0% | – |
| Calzado y Marroquinería | -0,2% | – |
| Farmacia | +1,7% (Único Crecimiento) | – |
Destaca el caso de «Perfumería», que mostró la mayor caída interanual (-6,3%), pero a la vez fue el rubro que lideró el crecimiento mensual con un salto del 9,7% respecto a septiembre, impulsado por el Día de la Madre. Por el contrario, «Farmacia» se posicionó como el único sector con crecimiento interanual (+1,7%), un indicador que podría reflejar la inelasticidad de la demanda en salud.
Cautela y Contracción: Ventas Minoristas PyME Registran Caída-Percepción Empresarial, Estancamiento y Baja Inversión
La percepción de los comerciantes sobre su situación económica se mantiene prudente. El 56% de los encuestados indicó que su situación se mantuvo igual que el año pasado, mientras que el 33% consideró que fue peor, lo que representa una ligera mejora respecto al 38% que opinaba así en septiembre.

El informe de CAME concluye destacando que los comercios enfrentan mayores costos operativos, baja rentabilidad y escaso acceso a financiamiento.
- Expectativas Futuras: Existe un optimismo moderado, con el 47,9% de los empresarios previendo una mejora para el próximo año. El 43% estima que la situación se mantendrá sin cambios.
- Decisión de Inversión: La cautela es la nota dominante en las decisiones de capital: el 57,3% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir, frente a un escaso 14,8% que sí lo considera oportuno.
En síntesis, octubre muestra un mercado minorista PyME que, si bien experimentó un impulso transitorio y positivo en la medición mensual, continúa operando con un nivel de ventas por debajo del año anterior, reflejando un panorama de consumo prudente y una clara reticencia a la inversión por parte del sector.





















Discussion about this post