viernes, septiembre 29, 2023
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
El Diario de Oliva+
  • INICIO
  • OLIVA
  • EDITORIAL
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
    • MUNDO
    • ECONOMÍA
  • POLICIALES
  • JUDICIALES
  • DEPORTES
  • ELECCIONES 2023
    • ENCUESTAS
  • PUBLICIDAD
  • VIDEOS
No Result
View All Result
El Diario de Oliva+
  • INICIO
  • OLIVA
  • EDITORIAL
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
    • MUNDO
    • ECONOMÍA
  • POLICIALES
  • JUDICIALES
  • DEPORTES
  • ELECCIONES 2023
    • ENCUESTAS
  • PUBLICIDAD
  • VIDEOS
No Result
View All Result
El Diario de Oliva+
No Result
View All Result

Inicio » Blog » El Gobierno y el FMI cerrarían el acuerdo este fin de semana

El Gobierno y el FMI cerrarían el acuerdo este fin de semana

La conversación entre el ministro de Economía y la titular del Fondo se extendió durante una hora y luego, se sumaron dos nuevos funcionarios a la delegación argentina. El precandidato a presidente viajaría para cerrar el entendimiento con el organismo.

Redacción El Diario de Oliva+ by Redacción El Diario de Oliva+
20 de julio de 2023
in Nacionales
0 0
0
El Gobierno y el FMI cerrarían el acuerdo este fin de semana

El Gobierno y el FMI cerrarían el acuerdo este fin de semana (FOTO: Télam).

Comparte en FacebookComparte en TwitterWhatsappeáEnvía por correo

(Audiovisual Télam). El ministro de Economía, Sergio Massa, volvió a hablar con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, lo que derivó en que se aceleren las negociaciones para intentar llegar a un acuerdo técnico entre la Argentina y el organismo, según confirmaron este jueves a Télam fuentes oficiales.

chiarini

Luego de la conversación entre ambos, que se habría prolongado por el lapso de una hora, se supo que Massa tomó la decisión de sumar al equipo negociador que se encuentra desde el martes último en Washington a Leonardo Madcur, el jede de Asesores del Ministerio, y a Raúl Rigo, secretario de Hacienda.

Tanto el Gobierno como el FMI están trabajando para cerrar el acuerdo técnico sobre el fin de semana

El funcionario argentino y precandidato presidencial por Unión por la Patria dialogó también con altas fuentes del gobierno de Estados Unidos, en momentos críticos donde se define la reformulacón del programa, el eventual adelanto de desembolsos – se habla de alrededor de unos 8,500 millones de dólares-, y los repagos del programa vigente, que fue suscripto en 2022.

Si bien la idea inicial del Gobierno era cerrar un acuerdo esta semana, no se descarta que las mismas se extiendan “los próximos días”, según comentó un vocero del FMI, las cuales podrían tener un cierre a principios de la próxima semana.

CREO

El Diario de Oliva + en YouTube: Suscribete ahora

abaco

En ese marco, el ministro Sergio Massa aún debe decidir si viaja – e interrumpe su campaña- para terminar de cerrar el entendimiento con el organismo.

El Gobierno y el FMI cerrarían el acuerdo este fin de semana: Los planteos del organismo multilateral 

El FMI publicó este miércoles el Informe del Sector Externo del año 2022, que fue revisado por el directorio del organismo la semana pasada.

En lo que respecta a la Argentina, el staff técnico del organismo multilateral advirtió que las políticas fiscales y monetarias son necesarias para asegurar los superávit comerciales proyectados y mejorar la cobertura de reservas.

El secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, encabeza la misión argentina.

El secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, encabeza la misión argentina (Télam).

En ese marco, dijeron que el país debe implementar una “política monetaria restrictiva y un régimen cambiario simplificado”.

“Dada la escasez de reservas, las ventas de divisas (en el mercado oficial o paralelo) deben ser consistentes con las metas de acumulación de reservas, teniendo en cuenta la variabilidad derivada de factores estacionales y episodios temporales de volatilidad excesiva”, agregó el organismo.

Sigue leyendo-Accidente fatal en autopista Córdoba Rosario

Las negociaciones por más desembolsos

En lo que respecta a las negociaciones en curso. Uno de los puntos que más interesa a la Argentina pasa por el adelantamiento de fondos de parte del organismo multilateral. De manera de fortalecer las reservas afectadas por el impacto de la sequía en las exportaciones del sector agropecuario.

El monto que el FMI adelantaría rondaría los 8.500 millones de dólares, según trascendidos.

Los fondos pendientes del programa que la Argentina mantiene con el FMI para la segunda mitad del año suman en total 10.400 millones de dólares aproximadamente.

La Argentina solicitó un adelanto parcial o total de los mismos. En medio del año electoral y por los efectos de la sequía. Que significaron una pérdida para el país de alrededor de 20.000 millones de dólares.

El FMI confirmó este miércoles que “el equipo del FMI y una delegación argentina comenzaron las reuniones técnicas presenciales. Esta tarde en Washington D.C., para avanzar en la quinta revisión del programa respaldado por el Fondo”.

“Se espera que estas reuniones continúen durante los próximos días”, completó el organismo.

VIDA PLENA
SIGUE LEYENDO  Anuncian la condonación de aportes y deudas a pymes que incorporen o regularicen trabajadores
Tags: Acuerdo con el FMIFMISergio Massa
ShareTweetSendSend
Previous Post

Urgente: Hallan el auto robado en Oliva abandonado en Alta Gracia

Next Post

Abren inscripción para presidentes de mesa en Oliva: requisitos, obligaciones y cómo inscribirse

Redacción El Diario de Oliva+

Redacción El Diario de Oliva+

Related Posts

El Senado aprobó la reforma en Ganancias: También se creó un nuevo impuesto sobre los ingresos
Nacionales

El Senado aprobó la reforma en Ganancias: También se creó un nuevo impuesto sobre los ingresos

by Redacción El Diario de Oliva+
29 de septiembre de 2023
Cómo quedan las jubilaciones tras la suba del salario mínimo: los datos claves
Nacionales

Cómo quedan las jubilaciones tras la suba del salario mínimo: los datos claves

by Redacción El Diario de Oliva+
28 de septiembre de 2023
Bono de $94 mil para trabajadores informales: los requisitos e impedimentos para acceder
Nacionales

Bono de $94 mil para trabajadores informales: los requisitos e impedimentos para acceder

by Redacción El Diario de Oliva+
27 de septiembre de 2023
Trabajadores informales cobrarán un bono de $47.000 en octubre y noviembre: todos los detalles anunciados hoy
Nacionales

Trabajadores informales cobrarán un bono de $47.000 en octubre y noviembre: todos los detalles anunciados hoy

by Redacción El Diario de Oliva+
26 de septiembre de 2023
Next Post
Los indecisos: claves para interpretar el voto ciudadano en Oliva de cara al 24 de septiembre

Abren inscripción para presidentes de mesa en Oliva: requisitos, obligaciones y cómo inscribirse

Discussion about this post

Múltiples actividades en Oliva por el Mes de la Salud Mental: talleres, cine, actividades escolares y mucho más

Múltiples actividades en Oliva por el Mes de la Salud Mental: talleres, cine, actividades escolares y mucho más

29 de septiembre de 2023
El Vidal Abal y la adecuación a la Ley de Salud Mental: los detalles de los avances y desafíos

El Vidal Abal y la adecuación a la Ley de Salud Mental: los detalles de los avances y desafíos

29 de septiembre de 2023
Independiente jugó y luchó, pero cayó ante Instituto en la final del Súper 8

Independiente jugó y luchó, pero cayó ante Instituto en la final del Súper 8

29 de septiembre de 2023
El Senado aprobó la reforma en Ganancias: También se creó un nuevo impuesto sobre los ingresos

El Senado aprobó la reforma en Ganancias: También se creó un nuevo impuesto sobre los ingresos

29 de septiembre de 2023
Apatía, desánimo y bajísimo voto joven en Oliva: Algunas de las razones del 37% de abstención electoral

Apatía, desánimo y bajísimo voto joven en Oliva: Algunas de las razones del 37% de abstención electoral

28 de septiembre de 2023
Cómo quedan las jubilaciones tras la suba del salario mínimo: los datos claves

Cómo quedan las jubilaciones tras la suba del salario mínimo: los datos claves

28 de septiembre de 2023
ACA
CLINICA SAN JOSÉ
CENTRO COMERCIAL
Múltiples actividades en Oliva por el Mes de la Salud Mental: talleres, cine, actividades escolares y mucho más

Múltiples actividades en Oliva por el Mes de la Salud Mental: talleres, cine, actividades escolares y mucho más

29 de septiembre de 2023
El Vidal Abal y la adecuación a la Ley de Salud Mental: los detalles de los avances y desafíos

El Vidal Abal y la adecuación a la Ley de Salud Mental: los detalles de los avances y desafíos

29 de septiembre de 2023
Independiente jugó y luchó, pero cayó ante Instituto en la final del Súper 8

Independiente jugó y luchó, pero cayó ante Instituto en la final del Súper 8

29 de septiembre de 2023
No Result
View All Result
  • INICIO
  • OLIVA
  • EDITORIAL
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • JUDICIALES
  • DEPORTES
  • ELECCIONES 2023
  • PUBLICIDAD
  • VIDEOS

© 2023 El Diario de Oliva+ -todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Oliva
    • Ciudadanos
  • Policiales
  • Judiciales
  • Córdoba
  • Elecciones 2023
  • Regionales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Publicidad
  • Videos

© 2023 El Diario de Oliva+ -todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist