La Tasa a la Propiedad en Oliva tendrá una suba del 100% en 2026. El Concejo Deliberante de Oliva aprobó el incremento- en primera lectura- de una más que importante suba en la principal tasa municipal. Pero además se suma el 20% de incremento promedio en la Tasa de Impacto Ambiental.
El Concejo Deliberante de la Ciudad de Oliva sancionó la Ordenanza Tarifaria para el Ejercicio 2026, la cual fue aprobada tras una primera lectura y la posterior introducción de modificaciones a su articulado.
Esta nueva normativa, con vigencia a partir del 1 de enero de 2026, establece el marco para las contribuciones que inciden sobre los inmuebles, poniendo el foco en dos gravámenes principales: la Tasa Anual por Servicios a la Propiedad Inmueble y la Tasa de Impacto Ambiental.

Fuerte incremento en la Tasa a la Propiedad
La Tasa Anual por Servicios a la Propiedad se mantiene determinada por el metro lineal de frente y se estructura en un sistema de zonificación que clasifica el radio urbano en cinco categorías (A-1 a A-5), dependiendo de la disponibilidad de servicios municipales, como pavimento, cordón cuneta, alumbrado y recolección.
Los valores por metro lineal de frente van desde los $ 13.760,00 en la Zona A-1 (con pavimento y mayor servicio, con un mínimo anual de $ 192.640,00 para 14 metros), hasta los $ 3.698,00 en la Zona A-4 (deshabitadas o sin urbanización mínima, con un mínimo anual de $ 51.772,00).

Comparando con lo aprobado para el presente año. La suba para todas las zonas alcanza un 100%. Misma suba aprobada también un año atrás.

La Ordenanza estipula el pago en doce cuotas mensuales, aplicando el Índice de Precio al Consumidor (IPC) para actualizar el monto a partir de la segunda cuota.
Adicionalmente, los inmuebles destinados a actividades comerciales, industriales o profesionales (como consultorios, estudios de abogados o bancos) deberán abonar una sobretasa del 40% sobre la tasa básica, mientras que los terrenos baldíos tributarán la tasa básica con un adicional que puede llegar al 50% en la Zona A-1.
La Tasa a la Propiedad en Oliva tendrá una suba del 100% en 2026: Tasa de Impacto Ambiental, continuidad y aumento
En cuanto a la Tasa de Impacto Ambiental, la misma se presenta con el objetivo explícito de «Disminuir Impacto Ambiental». A diferencia de la Tasa Anual, esta contribución se calcula en función del metro cuadrado de terreno y establece una contribución máxima anual sobre una base de 450 metros cuadrados totales.
Las tarifas varían según la zona, siendo la Zona A-1 la más gravada con $ 75,00 por metro cuadrado (y un máximo anual de $ 33.750,00) , mientras que la Zona A-4 tributará $ 28,00 por metro cuadrado (con un máximo de $ 12.600,00).

Para el caso particular de las propiedades ubicadas en esquinas, si sus frentes pertenecen a distintas zonas, la normativa indica que tributarán con la zona que corresponda al menor valor. En el caso de propiedades bajo el régimen de Propiedad Horizontal (PH), la Tasa de Impacto Ambiental se calculará sobre la superficie cubierta propia más la superficie descubierta común de uso exclusivo, con el límite máximo de 450 metros cuadrados por unidad funcional.
En la comparativa interanual, la suba promedio es del 20% en todas las zonas.






















Discussion about this post