Presupuesto 2026: los salarios de la planta política de Oliva subirán un 57,96% y requerirá fondos por casi $700 millones. Dentro de las partidas aprobadas en primera lectura en Oliva del Presupuesto 2026. Uno de los ítems para tener en cuenta es la que involucra la evolución de los salarios de la planta política.
En lo que refiere al Presupuesto 2025. El mismo indica la erogación de $438.837.726,36. En 2023, la misma partida general para 2024 fue fijada en $216.018.693,67. Esto representó un crecimiento interanual del orden del 103,14%.
Ahora, para el año próximo, la partida fijada es notablemente superior: $693.190.515,72. Esta partida contabiliza los montos en bruto de las remuneraciones otorgadas a todos los funcionarios. Lo que en la comparativa interanual significa un incremento del 57,96%. Muy por encima de la inflación planeada para 2026.

Sigue leyendo-La Tasa a la Propiedad en Oliva tendrá una suba del 100% en 2026
Presupuesto 2026: los salarios de la planta política de Oliva subirán un 57,96% -Cómo quedan los salarios
Una vez dejado en claro el incremento de la partida interanual. Veremos en detalle lo que demarca los salarios en bruto de cada funcionario. En el caso del intendente municipal, el salario alcanzará los $4.145.746,42. Lo que significará una erogación total anual de $49.844.957,04.
En el caso de las secretarías (Desarrollo Humano y Gobierno, Modernización municipal, y Desarrollo Urbano). El salario será de $3.140.841,49. Representando una erogación anual de $37.690.097,88 por cada uno de los funcionarios. Mismo salario y erogación anual para la Asesoría Letrada.

En el caso de la jueza administrativa de Faltas, el salario en bruto llegará a $3.738.371,71. Significando una erogación anual de $44.860.460,52.
En el caso de las direcciones (Desarrollo Social, Salud, Desarrollo Cultural, Desarrollo Económico, Inspecciones, Obras Privadas). El salario en bruto en 2026 llegará a $2.765.593,34. Una erogación anual de $33.187.120,08 por cada uno de los directores.
En lo que refiere a las dos subdirecciones (Deportes y Educación). Las remuneraciones brutas serán de $2.128.953,73. Con una erogación de $25.547.444,76 anuales por cada uno de los funcionarios.
Deliberante y Tribunal de Cuentas
En el caso del Poder Legislativo local. La presidenta del Concejo Deliberante percibirá un ingreso en bruto de $1.941.963,26. Lo que significará una erogación anual de $23.303.559,12.
En lo que respecta a la dieta de cada edil local. El Presupuesto 2026 especifica que llegará a $1.272.034. Significando una erogación anual total por los 6 integrantes de $91.586.455,92.
En lo que respecta al Tribunal de Cuentas. El presidente del órgano de contralor percibirá $1.941.963,26, significando un total anual de $23.303.559,12. Mientras que los dos vocales percibirán cada uno $1.272.034,11. Significando una erogación anual de $30.528.818.64.
En el caso de la secretaría del Concejo Deliberante, la remuneración mensual alcanzará $1.126.666,22. Significando una erogación anual de $13.519.994,64.
Por último, en el caso de la Defensoría del Vecino, percibirá mensualmente $1.272.034,11. Significando una erogación anual de $15.264.409,32.






















Discussion about this post