Cuenca sur de Oncativo: Construyen un canal para sistematizar excedentes pluviales. El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, acelera la ejecución de una obra clave para la región: la sistematización de la cuenca sur de Oncativo hacia el Arroyo Las Junturas. Con un avance del 72%, esta intervención busca mitigar los recurrentes anegamientos que afectan a las áreas productivas y a la red vial rural del departamento Río Segundo.
El proyecto, fundamental para la estabilidad del centro productivo de la provincia, tiene como objetivo principal garantizar un escurrimiento ordenado de los excedentes hídricos. De esta forma, se busca proteger los campos agrícolas y ganaderos, así como los caminos y rutas, de los efectos devastadores de las lluvias intensas.
Cuenca sur de Oncativo: Detalles de una Obra de Impacto
Recientemente, el secretario de Infraestructura Hídrica y Gasífera, Edgar Castelló, supervisó el progreso de los trabajos y destacó la trascendencia de la obra. “La importancia de esta obra radica en la posibilidad de lograr un manejo ordenado de los excedentes pluviales… garantizando la transitabilidad a través de los caminos públicos de la red vial de esta importante cuenca productiva”, afirmó Castelló.

La obra contempla un diseño técnico robusto y eficiente:
- Construcción de un canal de saneamiento que controlará y regulará el volumen de los caudales.
- Instalación de alcantarillas con tubos premoldeados de hormigón armado.
- Estructuras de hormigón in situ y obras de disipación con gaviones y colchonetas de piedra para asegurar la estabilidad del terreno.
- Un nuevo cruce en la Ruta Provincial S353 que optimizará el flujo vehicular y la seguridad.
Beneficios Tangibles para la Economía Regional
La finalización de esta infraestructura hídrica significará un cambio significativo para la región. Al reducir los tiempos de anegamiento y mejorar las condiciones del escurrimiento, se potenciará la producción agropecuaria y se asegurará la accesibilidad a las zonas rurales.

Esta obra estratégica demuestra el compromiso del Gobierno de Córdoba con el desarrollo sostenible y la protección de su economía regional. Reforzando la infraestructura necesaria para enfrentar los desafíos climáticos y asegurar un futuro más resiliente para los productores y habitantes de la zona de Oncativo.
Discussion about this post