El reordenamiento del Polo Industrial de Oncativo avanza y se proyecta como motor de desarrollo. Con un enfoque estratégico en el desarrollo productivo y la planificación territorial. El proyecto de reordenamiento y sistematización del Parque Industrial de Oncativo continúa su marcha. Con el objetivo de consolidar a la ciudad como un polo clave en la provincia de Córdoba.
El plan, que actualmente se encuentra en la fase de planimetría, busca establecer un marco legal y una estructura administrativa sólidos para la futura operación del parque. Este avance es crucial para atraer nuevas empresas, fomentar la inversión local y ordenar el crecimiento urbano de la ciudad.
Las autoridades locales destacan que este proyecto permitirá el desarrollo de infraestructura fundamental, incluyendo servicios de agua, energía, seguridad y logística. Estos elementos son esenciales para garantizar la operatividad de las empresas y generar un entorno favorable para la inversión.

Beneficios clave para Oncativo
El proyecto de reordenamiento del parque industrial promete una serie de beneficios directos para la comunidad:
- Impulso económico y productivo: Al fomentar la radicación de industrias, el plan busca alinear a Oncativo con la estrategia de Córdoba de convertirse en un referente productivo a nivel nacional.
- Ordenamiento urbano: La planificación estratégica del espacio industrial contribuirá a un crecimiento ordenado de la ciudad, evitando la dispersión de actividades y optimizando el uso del suelo.
- Generación de empleo: La llegada de nuevas empresas y la expansión de las existentes crearán nuevas oportunidades laborales, impulsando el crecimiento sostenible para los habitantes de Oncativo.
Las autoridades de Oncativo reiteran su compromiso con la visión de posicionar a la ciudad como un motor productivo en la región. Ofreciendo su acompañamiento a industriales, productores y emprendedores locales.

Discussion about this post