Innovación Social en Córdoba: Cooperativa de Almafuerte Lanza Pasantías para Jubilados de la Mínima. En una iniciativa que marca un precedente a nivel provincial y nacional, la Cooperativa de Servicios Públicos de Almafuerte presentó un programa de pasantías dirigido a adultos mayores jubilados que perciben la jubilación mínima. Este proyecto, considerado «novedoso» por sus promotores, busca no solo ofrecer un paliativo económico, sino también reinsertar y valorar la vasta experiencia de este grupo etario.
La propuesta rompe con el esquema tradicional de pasantías, asociadas habitualmente a jóvenes estudiantes. Según explicó Luciano Callovi, presidente de la cooperativaa Colsecor Noticias, la idea surgió del propio consejo de administración como respuesta a la difícil situación que enfrentan muchos jubilados. «Empezamos a manifestar desde el seno de la cooperativa cómo acompañar la situación de los jubilados y surgió esta idea», señaló Callovi.
Innovación Social en Córdoba: Cooperativa de Almafuerte Lanza Pasantías para Jubilados de la Mínima-Alcance y Funcionamiento del Programa Piloto
El programa está destinado a jubilados y jubiladas asociados a la cooperativa que perciban la jubilación mínima, ya sea a nivel nacional o provincial. Debido a la limitación de cupos, la selección se realizará mediante un sorteo. En esta primera etapa, que funcionará como un «piloto», se incorporarán a cuatro jubilados por un período de cuatro meses, con la posibilidad de extenderse a seis meses.

La cooperativa, que brinda un total de 14 servicios, ha identificado diversas áreas donde los pasantes podrán aportar su conocimiento, incluyendo logística, administración, atención al público y acompañamiento técnico. El objetivo es que los participantes se sientan «útiles» y encuentren satisfacción en el servicio que prestan a la institución.
Remuneración y Compromiso Institucional
La remuneración para los pasantes jubilados rondará entre los $300.000 y $400.000 pesos por una jornada de cuatro horas diarias. Callovi enfatizó que el horario se adaptará a las necesidades y condiciones del clima, buscando que la experiencia sea gratificante y no una carga. «No queremos que sea algo que le genere un pesar al jubilado, sino que sea una satisfacción, que se sienta útil y pueda desarrollarse», subrayó.

El proyecto cuenta con el apoyo del Centro de Comercio de Almafuerte, con el que la cooperativa firmará un convenio. La iniciativa, que fue desarrollada internamente por Janet Fernández y Jimena Duarte, comenzará su fase de inscripción de forma inminente. El proceso incluirá la recolección de datos a través de una planilla digital, seguida de un sorteo para seleccionar a los primeros pasantes.
Esta innovadora iniciativa de la cooperativa de Almafuerte no solo atiende una necesidad económica, sino que también reconoce y capitaliza el invaluable conocimiento y la experiencia de los adultos mayores, redefiniendo su rol en el mercado laboral y la sociedad.
Discussion about this post