Villa María Lanza un Programa de Salud Mental para estudiantes de Escuelas Secundarias. Con el objetivo de fortalecer el bienestar emocional de la comunidad educativa, la Municipalidad de Villa María presentó de manera oficial el programa “Consejerías de Salud Mental en las Escuelas”. El evento, que tuvo lugar en el salón de usos múltiples del IPET Nº 56 “Abraham Juárez”, marcó un hito en las políticas públicas locales, al concretar una iniciativa de acompañamiento y contención para estudiantes, docentes y familias.
El acto de presentación fue encabezado por el intendente Eduardo Accastello, acompañado por los secretarios de Salud y Educación, Julián López y Adela Guirardelli, respectivamente, así como por la presidenta del Colegio de Psicólogos de Córdoba, Nora Galán. El programa, que comenzará a implementarse en la segunda quincena de septiembre, surge de un trabajo colaborativo entre el Ejecutivo municipal y el Colegio de Psicólogos de la Provincia.
Villa María Lanza un Programa de Salud Mental para estudiantes de Escuelas Secundarias: «Un abrazo al alma»
Durante su discurso, el intendente Accastello destacó la génesis del proyecto. Aludiendo al pedido de una alumna que expresó la necesidad de contar con un espacio de escucha. “Este convenio es un verdadero abrazo al alma de cientos de estudiantes de diez escuelas de la ciudad» afirmó el mandatario. Subrayando que la escuela es el lugar idóneo para «escuchar, contener y acompañar» a los jóvenes. Accastello enfatizó que el bienestar emocional «no es un privilegio, es un derecho». Y reiteró el compromiso de la ciudad con la igualdad de oportunidades y la esperanza en el futuro.

La directora del IPET 56, Marcela Bollatti, valoró positivamente la iniciativa. Señalando que el servicio de consejería será de «un valor incalculable» para estudiantes y sus familias. Por su parte, la presidenta del Colegio de Psicólogos de Córdoba, Nora Galán, calificó el convenio como un «claro ejemplo de promoción interdisciplinaria de la salud». Que permitirá a los profesionales incidir directamente en las políticas públicas de prevención y acompañamiento.
El programa contempla la presencia semanal de profesionales de la Psicología con formación específica en las escuelas secundarias públicas de la ciudad. Su función será la de brindar orientación y apoyo emocional, fortaleciendo los lazos de contención dentro del ámbito educativo. La implementación se formalizó mediante un convenio que consolida la articulación entre las secretarías de Salud y Educación de la Municipalidad. Y el Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba.

Discussion about this post