• Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Login
miércoles, agosto 27, 2025
El Diario de Oliva+
No Result
View All Result
El Diario de Oliva+
No Result
View All Result

Inicio » Blog » Los efectos de las pantallas en nuestros hijos: qué hacer y cómo actuar estratégicamente

Los efectos de las pantallas en nuestros hijos: qué hacer y cómo actuar estratégicamente

En la era digital, las pantallas forman parte integral de nuestra vida cotidiana. Smartphones, tablets, computadoras y televisiones nos conectan con el mundo de una manera sin precedentes. Sin embargo, el uso excesivo de dispositivos electrónicos por parte de los niños y adolescentes ha generado una creciente preocupación entre expertos en salud y educación.

Redacción El Diario de Oliva+ por Redacción El Diario de Oliva+
28 de enero de 2025
en Ciudadanos
0 0
A A
0
Los efectos de las pantallas en nuestros hijos: qué hacer y cómo actuar estratégicamente

Los efectos de las pantallas en nuestros hijos: qué hacer y cómo actuar estratégicamente

PublicaComparte en XWhatsappeáEnvía por correo

Los efectos de las pantallas en nuestros hijos: qué hacer y cómo actuar estratégicamente. En la era digital, las pantallas forman parte integral de nuestra vida cotidiana. Smartphones, tablets, computadoras y televisiones nos conectan con el mundo de una manera sin precedentes. Sin embargo, el uso excesivo de dispositivos electrónicos por parte de los niños y adolescentes ha generado una creciente preocupación entre expertos en salud y educación.

Estudio Chiarini

El Diario de Oliva en Tik Tok: Síguenos

¿Cuáles son los efectos de las pantallas en los menores?

Diversos estudios científicos han demostrado que una exposición prolongada a las pantallas puede tener consecuencias negativas en el desarrollo físico, cognitivo y emocional de los niños. Algunos de los efectos más comunes incluyen:

SigueLeyendo

Llaryora Anuncia la Licitación del Campus "Papa Francisco" para Jóvenes con Medidas de Privación de Libertad

Llaryora Anuncia la Licitación del Campus «Papa Francisco» para Jóvenes con Medidas de Privación de Libertad

21 de agosto de 2025
Oliva tuvo más de 300 denuncias presentadas por violencia familiar y de género en 2024

Oliva tuvo más de 300 denuncias presentadas por violencia familiar y de género en 2024

28 de julio de 2025
Nueva oportunidad de capacitación en idiomas: virtual, asincrónico y con certificación oficial

Nueva oportunidad de capacitación en idiomas: virtual, asincrónico y con certificación oficial

25 de julio de 2025
Se viene el Oliva Proyecta 2025: Impulsa la Educación y el Desarrollo Local con Foco en la Innovación y Sostenibilidad

Se viene el Oliva Proyecta 2025: Impulsa la Educación y el Desarrollo Local con Foco en la Innovación y Sostenibilidad

24 de julio de 2025

 

Problemas de sueño: La luz azul emitida por las pantallas interfiere con la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño, lo que dificulta conciliar el sueño y altera los ritmos circadianos.

CREO
Estudio CONTAR

Obesidad y sedentarismo: El tiempo frente a las pantallas suele ir acompañado de una disminución de la actividad física, lo que aumenta el riesgo de obesidad y enfermedades relacionadas.

Problemas de atención y aprendizaje: El exceso de estímulos visuales y auditivos de las pantallas puede dificultar la concentración y el aprendizaje, especialmente en niños pequeños.

Dificultades en la visión: El uso prolongado de dispositivos electrónicos puede contribuir al desarrollo de miopía y otros problemas oculares.

Problemas de conducta: Algunos estudios sugieren una asociación entre el uso excesivo de pantallas y problemas de conducta como la agresividad, la impulsividad y la falta de empatía.

«El tiempo que los niños pasan frente a las pantallas debe ser limitado y de calidad», afirma la Dra. Ana Pérez, pediatra y especialista en desarrollo infantil. «Es importante que los padres sean conscientes de los riesgos y establezcan límites claros».

Los efectos de las pantallas en nuestros hijos: Recomendaciones Prácticas

Establecimiento de Límites Claros y Consistentes

Horario específico: Como lo recomienda la Dra. Jenny Radesky, pediatra y experta en el desarrollo infantil, «Es fundamental establecer horarios específicos para el uso de pantallas y adherirse a ellos de manera consistente» (Radesky, 2018).

Zonas libres de pantallas: «Crear espacios libres de pantallas en el hogar, como el comedor, promueve la interacción familiar y fomenta hábitos saludables», afirma el Dr. Michael Rich, director del Centro para la Salud de los Niños en la Era Digital del Boston Children’s Hospital (Rich, 2019).

Contenido y Calidad

Selección cuidadosa: «Los padres deben ser proactivos en la selección de contenidos, eligiendo aquellos que sean educativos y apropiados para la edad de sus hijos», señala la psicóloga infantil María González (González, 2021).

Co-visualización: «Ver programas o jugar videojuegos junto a los niños permite tener conversaciones significativas y aclarar dudas», añade la Dra. Radesky.

Sigue leyendo: Emprendedores pueden postularse para vender en el Festival de Peñas de Villa María

Los efectos de las pantallas en nuestros hijos: Alternativas Saludables

Actividades al aire libre: Según la Academia Estadounidense de Pediatría, «El juego al aire libre es esencial para el desarrollo físico, social y emocional de los niños» (AAP, 2018).

Lectura: «La lectura fomenta la imaginación, el vocabulario y el desarrollo cognitivo», destaca la Dra. María Teresa Turell, especialista en literatura infantil (Turell, 2020).

Comunicación y Negociación

Diálogo abierto: «La comunicación abierta y honesta es fundamental para establecer acuerdos y límites saludables», afirma la psicóloga clínica Ana María López (López, 2019).

Consecuencias claras: «Las consecuencias deben ser proporcionales y consistentes para que los niños comprendan las reglas», señala el Dr. Rich.

Ejemplo de un Plan Familiar de Uso de Pantallas

Adaptado de las recomendaciones de la Academia Estadounidense de Pediatría

Lunes a viernes

Mañana: Sin pantallas hasta después del desayuno.
Tarde: Una hora de pantalla después de terminar las tareas.
Noche: Sin pantallas una hora antes de dormir.

Fin de semana

Mañana: Tiempo libre para pantallas, pero con actividades al aire libre por la tarde.
Noche: Película familiar una vez por semana.
Días sin pantallas: Miércoles y sábados por la mañana.

 

Consejos Adicionales

Sé un modelo a seguir: «Los niños aprenden por imitación, por lo que es importante que los padres sean modelos de un uso saludable de la tecnología», afirma la Dra. González.

Actividades Prácticas para Realizar en Familia

 

Crear un contrato digital: Esta idea es propuesta por el programa Common Sense Media, una organización sin fines de lucro dedicada a ayudar a las familias a navegar en el mundo digital.

Referencias:

 

AAP (2018). The Importance of Play. American Academy of Pediatrics.

González, M. (2021). La importancia de la lectura en la infancia. [Nombre de la editorial]

López, A. M. (2019). Comunicación efectiva con los hijos en la era digital. [Nombre de la editorial]

Radesky, J. (2018). Screen Time and Young Children. Pediatrics.

Rich, M. (2019). The New Rules of Parenting in the Digital Age. [Nombre de la editorial]

Turell, M. T. (2020). Los beneficios de la lectura en el desarrollo infantil. [Nombre de la editorial]

Tags: aprendizajeconductaeducacionlímitesniñosobesidadpadrespantallassaludtecnología

Noticias Relacionadas

Llaryora Anuncia la Licitación del Campus "Papa Francisco" para Jóvenes con Medidas de Privación de Libertad
Ciudadanos

Llaryora Anuncia la Licitación del Campus «Papa Francisco» para Jóvenes con Medidas de Privación de Libertad

por Redacción El Diario de Oliva+
21 de agosto de 2025
Oliva tuvo más de 300 denuncias presentadas por violencia familiar y de género en 2024
Ciudadanos

Oliva tuvo más de 300 denuncias presentadas por violencia familiar y de género en 2024

por Redacción El Diario de Oliva+
28 de julio de 2025
Nueva oportunidad de capacitación en idiomas: virtual, asincrónico y con certificación oficial
Ciudadanos

Nueva oportunidad de capacitación en idiomas: virtual, asincrónico y con certificación oficial

por Redacción El Diario de Oliva+
25 de julio de 2025
Se viene el Oliva Proyecta 2025: Impulsa la Educación y el Desarrollo Local con Foco en la Innovación y Sostenibilidad
Ciudadanos

Se viene el Oliva Proyecta 2025: Impulsa la Educación y el Desarrollo Local con Foco en la Innovación y Sostenibilidad

por Redacción El Diario de Oliva+
24 de julio de 2025
La artista de Oliva, Atenas Adalid, preseleccionada para estar en el Salón Nacional de Artes Visuales
Ciudadanos

La artista de Oliva Atenas Adalid, preseleccionada para estar en el Salón Nacional de Artes Visuales

por Redacción El Diario de Oliva+
15 de julio de 2025

Discussion about this post

Hormigones Cimento-Oliva
Doctora Raquel Grassani

Recomendadas

De la crisis del alquiler a la casa propia: El sistema de Cooperativa Horizonte como solución habitacional en Oliva y la región

De la crisis del alquiler a la casa propia: El sistema de Cooperativa Horizonte como solución habitacional en Oliva y la región

26 de agosto de 2025
Córdoba lanza un ambicioso plan para el futuro del empleo con 10.000 becas en tecnología: cómo inscribirse y acceder

Córdoba lanza un ambicioso plan para el futuro del empleo con 10.000 becas en tecnología: cómo inscribirse y acceder

26 de agosto de 2025
Encuesta: Cómo le fue al gobierno de Ibarra respecto a transparencia y accesibilidad, cumplimiento de promesas y escucha al vecino

Encuesta: Cómo le fue al gobierno de Ibarra respecto a transparencia y accesibilidad, cumplimiento de promesas y escucha al vecino

26 de agosto de 2025
ATSA-Filial Oliva
ACA
De la crisis del alquiler a la casa propia: El sistema de Cooperativa Horizonte como solución habitacional en Oliva y la región

De la crisis del alquiler a la casa propia: El sistema de Cooperativa Horizonte como solución habitacional en Oliva y la región

26 de agosto de 2025
Córdoba lanza un ambicioso plan para el futuro del empleo con 10.000 becas en tecnología: cómo inscribirse y acceder

Córdoba lanza un ambicioso plan para el futuro del empleo con 10.000 becas en tecnología: cómo inscribirse y acceder

26 de agosto de 2025
Encuesta: Cómo le fue al gobierno de Ibarra respecto a transparencia y accesibilidad, cumplimiento de promesas y escucha al vecino

Encuesta: Cómo le fue al gobierno de Ibarra respecto a transparencia y accesibilidad, cumplimiento de promesas y escucha al vecino

26 de agosto de 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • OLIVA
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • JUDICIALES
  • DEPORTES
  • ENCUESTAS
  • NEWSLETTER
  • VIDEOS

© 2024 El Diario de Oliva+ -todos los derechos reservados

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Oliva
    • Ciudadanos
  • Policiales
  • Judiciales
  • Córdoba
  • Elecciones 2023
  • Regionales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Videos

© 2024 El Diario de Oliva+ -todos los derechos reservados

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.