Ajuste en Coseguros de APROSS: Impacto en Prestaciones de Alta Complejidad y Diagnóstico. La Administración Provincial del Seguro de Salud (APROSS) ha implementado una actualización en los valores de los coseguros, lo que representa un cambio significativo para sus afiliados. El objetivo de esta medida es lograr una recomposición económica para la obra social provincial. La actualización impacta en una vasta gama de prestaciones, que van desde consultas médicas de rutina hasta servicios de alta complejidad y estudios de diagnóstico especializados.
La medida, detallada en la Resolución N° 108-2025, fija nuevos montos en el nomenclador de coseguros. Se observan incrementos notables en servicios de alta complejidad, como el PET TC, cuyo coseguro se estableció en $40.000. Asimismo, la endoscopia digestiva con cápsula fotográfica se sitúa en $36.100 y los tratamientos para la obesidad alcanzan los $10.800 por sesión.
Ajuste en Coseguros de APROSS: Nuevos Valores en el Nomenclador General
El ajuste también se refleja en prestaciones de menor complejidad y en estudios de diagnóstico habituales. Las consultas médicas generales ahora tienen un coseguro de $4.000, mientras que las ecografías generales se fijan en $5.000. Los Ecodopler Color se establecen en $6.000, el mismo valor que las consultas de telemedicina. Las prácticas bioquímicas de alta complejidad ahora tienen un coseguro de $7.500.

Es importante señalar que los coseguros relacionados con la salud mental y los servicios odontológicos no fueron incluidos en esta actualización. Según APROSS, estos códigos ya fueron ajustados en mayo de este año y se prevé una nueva actualización en los próximos meses. La entidad justificó la medida aludiendo a que muchos valores del nomenclador general no se habían actualizado desde febrero de 2024, y algunos casos tenían una demora de más de un año.
APROSS fundamenta su decisión en la Ley N° 9.277. Que otorga al Directorio de la obra social la potestad de fijar los montos que los afiliados deben abonar. Estos coseguros abarcan una amplia variedad de procedimientos médicos, incluyendo drenajes de colecciones, gastrostomías percutáneas, estudios de Medicina Nuclear y diversos procedimientos urológicos. La implementación de estos nuevos valores genera un impacto directo en el bolsillo de los afiliados, quienes verán modificados los costos de acceso a una amplia variedad de servicios de salud.

Discussion about this post