• Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Login
miércoles, octubre 15, 2025
El Diario de Oliva+
No Result
View All Result
El Diario de Oliva+
No Result
View All Result

Aprender 2023: Cómo estan las escuelas de la región en Lengua y Matemática

Por un lado, 9 de cada 10 estudiantes que inician la educación primaria en el primer grado finalizan el nivel en seis años y todos ellos ingresan al año siguiente en el nivel secundario, de acuerdo a los datos estadísticos del período 2018-2024 registrados en el Relevamiento Anual.

Redacción El Diario de Oliva+ por Redacción El Diario de Oliva+
7 de noviembre de 2024
en Ciudadanos, Córdoba
0 0
A A
0
Aprender 2023: Cómo estan las escuelas de la región en Lengua y Matemática

Aprender 2023: Cómo estan las escuelas de la región en Lengua y Matemática

PublicaComparte en XWhatsappeáEnvía por correo

Aprender 2023: Cómo estan las escuelas de la región en Lengua y Matemática. Dos datos relevantes para analizar la trayectoria de los estudiantes cordobesas en el nivel primario. Por un lado, 9 de cada 10 estudiantes que inician la educación primaria en el primer grado finalizan el nivel en seis años y todos ellos ingresan al año siguiente en el nivel secundario, de acuerdo a los datos estadísticos del período 2018-2024 registrados en el Relevamiento Anual.

Estudio Chiarini

Asimismo, en relación al logro de aprendizajes en los dominios de Lengua y Matemáticas al finalizar el nivel primario, la provincia de Córdoba en los diferentes años del operativo Aprender se ha posicionado por encima de la media nacional: en Lengua, en los desempeños más altos esperados, en un promedio de 8 puntos porcentuales y de 11 puntos porcentuales en Matemáticas.

SigueLeyendo

La Provincia entregó equipamiento para la Guardia Urbana: Oncativo, Colazo, James Craik y Laguna Larga, entre las beneficiadas

La Provincia entregó equipamiento para la Guardia Urbana: Oncativo, Colazo, James Craik y Laguna Larga, entre las beneficiadas

14 de octubre de 2025
Llaryora Ratificó en Oliva el Apoyo a Consorcios Camineros con Proyección de $15.000 Millones

Llaryora Ratificó en Oliva el Apoyo a Consorcios Camineros con Proyección de $15.000 Millones

6 de octubre de 2025
Salud amplía vacunación contra el dengue para adolescentes de Tercero Arriba, Río Segundo y otros once departamentos

Salud amplía vacunación contra el dengue para adolescentes de Tercero Arriba, Río Segundo y otros once departamentos

2 de octubre de 2025
La Cooperativa de Oliva tendrá su asamblea este 16 de octubre: orden del día y ejes claves a tener en cuenta

La Cooperativa de Oliva tendrá su asamblea este 16 de octubre: orden del día y ejes claves a tener en cuenta

3 de octubre de 2025

Al poner en foco en los resultados del último año aplicado, la diferencia con la media nacional en Lengua es de 9% y en Matemática, de 11%.

CREO
Estudio CONTAR

Lo sucedido en Lengua 

La evaluación nacional recoge información sobre la competencia lectora a través de textos literarios y no literarios.

Es decir, da información sobre la capacidad de las y los estudiantes para extraer información explícita de un texto, interpretar información, y reflexionar y evaluar aportando su conocimiento de mundo en relación a los textos leídos.

En la Provincia de Córdoba, el 38% de estudiantes se encuentran con logros destacados (avanzado), el 37% con logros esperados (satisfactorio), el 17% con logros cercanos a lo esperado (básico) y el 8% con logros distantes de los esperados (por debajo del básico).

Sigue leyendo-Rentas lanzó beneficios para deudas impositivas: cómo acceder y hasta cuando está vigente

Lo sucedido en Matemática

La evaluación nacional recoge información sobre la competencia general de resolución de situaciones problemáticas a través de situaciones intra y extra matemáticas.

Es decir, da información sobre la capacidad de las y los estudiantes para identificar conceptos, interpretar información, comunicar y resolver.

En la Provincia de Córdoba, el 18% de estudiantes se encuentran con logros destacados (avanzado), el 45% con logros esperados (satisfactorio), el 20% con logros cercanos a lo esperado (básico) y el 17% con logros distantes de los esperados (por debajo del básico).

Aprender 2023: Cómo estan las escuelas de la región en Lengua y Matemática-Lo alcanzado por departamento 

Al igual o por encima de la media provincial de estudiantes en los logros esperados (satisfactoria y avanzado), en Lengua destacan los departamentos de Pocho con el 88%, Presidente Roque Sáenz Peña 81%, Tercero Arriba 79%, San Justo y Tulumba 78%, Marcos Juárez, Minas y Capital 77%, Ischilín 76% y Río Primero 75%.

Al considerar el agrupamiento de departamentos políticos en las 11 regiones con las que el Ministerio de Educación de la Provincia ha asumido el desafío de trabajar, podemos observar que las 5 Regiones que igualan o superan la media provincial son: la Segunda con el 78% (San Justo), Primera con el 77% (Capital), Décima con el 76% (General Roca y Presidente Roque Sáenz Peña), Tercera (Río Segundo, Tercero Arriba y General San Martín) y la Novena (Unión y Marcos Juárez) con el 75%.

En cuanto a Matemática, al igual o por encima de la media provincial de estudiantes en los logros esperados (satisfactoria y avanzado) destacan los departamentos de Pocho con el 85%, Tulumba 76%, Tercero Arriba con el 72%, Presidente Roque Sáenz Peña y Marcos Juárez con el 70%, San Justo e Ischilín con el 69%, Minas 68%, Río Primero 66%, Unión 65% y Capital 64%.

Al considerar el agrupamiento de departamentos políticos en las 11 regiones se observa que las 6 Regiones que igualan o superan la media provincial son: la Segunda con el 69% (San Justo), la Sexta (Tulumba, Río Seco y Sobremonte) y la Novena (Unión y Marcos Juárez) con el 67%, la Primera (Capital) y la Tercera (Río Segundo, Tercero Arriba y General San Martín) con el 65% y la Décima con el 63% (General Roca y Presidente Roque Sáenz Peña).

La palabra del ministro de Educación 

“Estos resultados reflejan una mejora. Y nos alientan a seguir trabajando. Es fundamental incrementar esa mejora en los aprendizajes en lengua y matemáticas, por ser éstos claves en la alfabetización. Y en este sentido, el Compromiso Alfabetizador Córdoba es central en nuestra gestión, como respuesta local y situada, que busca mejorar y fortalecer los procesos de las múltiples alfabetizaciones de todos los estudiantes cordobeses”, sostuvo el Ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra.

Y añadió: “Las políticas dirigidas a la alfabetización inicial son cruciales y, por lo tanto, prioritarias en nuestra gestión. El Programa Maestro/a Más Maestros/as, el de fortalecimiento en la alfabetización inicial y avanzada en escuelas del Noroeste. Las acciones de formación docente continua – en 2024 se ofrecieron más de 80 cursos y 8 postítulos, diversificados en espacios curriculares, niveles (Educación Inicial, Primaria, Secundaria y Superior) y modalidades (Jóvenes y Adultos, y Rural), de alcance provincial, carácter gratuito y de modalidad virtual, con algunas opciones abiertas y otras especialmente diseñadas para el trabajo con docentes de instituciones priorizadas en el marco del Compromiso Alfabetizador, sin dudas impactarán en los próximos procesos de enseñanza y en la mejora de los resultados de aprendizaje en los próximos años.”

El Diario de Oliva+ en Tik Tok: Síguenos haciendo click aquí

Aprender 2023: Cómo estan las escuelas de la región en Lengua y Matemática -La palabra de la secretaria de Innovación 

Por su parte, la Secretaria de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en educación, Gabriela Peretti, sostuvo: “Mejorar la formación docente continua y las prácticas de enseñanza. Asociadas a los procesos de alfabetización, es prioridad en 2024. Por ejemplo, el Programa Maestro/a más Maestros/as, propone un dispositivo con dos líneas de acción. Por un lado, la actualización en lengua y literatura y en matemáticas para docentes de las escuelas participantes. Y, por otro, el acompañamiento institucional a partir de la incorporación de un maestro/a facilitador, seleccionado a través de una convocatoria abierta. De esta manera, 47 docentes facilitadores acompañan este año a más de 140 escuelas primarias focalizadas. Al mismo tiempo, avanzamos en la continuidad y ampliación de la extensión de jornada. Con la incorporación de más escuelas con más cantidad de horas de clase. Hemos incorporado dos horas más por semana, en tercer grado, en 400 escuelas focalizadas (1100 horas más). Para un trabajo a Nivel de Personalización, de acuerdo al Compromiso asumido por la provincia en el Plan Jurisdiccional».

Asimismo, nos propusimos fortalecer los procesos de evaluación del sistema educativo provincial. Por lo que implementamos: Aprender en 3° grado de la Educación Primaria y 6° año de la Educación Secundaria. Evaluación Internacional PISA (piloto), Evaluación Provincial de Fluidez y Comprensión Lectora en 3° grado de la Educación Primaria. 1° año de la Educación Secundaria y 1° año de carreras de Formación Docente Inicial. En el caso del Programa M+M, en 2024, una muestral en 2do grado, de fluidez y comprensión lectora.”

Garantizar aprendizajes

Finalmente, Ferreyra afirmó: “En Córdoba, los aprendizajes importan. Nuestro principio rector es garantizar aprendizajes. En torno a él, diseñamos nuestro Plan de Desarrollo Educativo Provincial 2024 – 2027 (con proyección 2033), y desde allí desarrollamos todas las acciones. Nos proponemos consolidar los logros del presente y encauzar las transformaciones que demanda el modelo educativo cordobés.”

Tags: Aprender 2023Ministerio de Educación

Noticias Relacionadas

La Provincia entregó equipamiento para la Guardia Urbana: Oncativo, Colazo, James Craik y Laguna Larga, entre las beneficiadas
Córdoba

La Provincia entregó equipamiento para la Guardia Urbana: Oncativo, Colazo, James Craik y Laguna Larga, entre las beneficiadas

por Redacción El Diario de Oliva+
14 de octubre de 2025
Llaryora Ratificó en Oliva el Apoyo a Consorcios Camineros con Proyección de $15.000 Millones
Córdoba

Llaryora Ratificó en Oliva el Apoyo a Consorcios Camineros con Proyección de $15.000 Millones

por Redacción El Diario de Oliva+
6 de octubre de 2025
Salud amplía vacunación contra el dengue para adolescentes de Tercero Arriba, Río Segundo y otros once departamentos
Córdoba

Salud amplía vacunación contra el dengue para adolescentes de Tercero Arriba, Río Segundo y otros once departamentos

por Redacción El Diario de Oliva+
2 de octubre de 2025

Discussion about this post

Hormigones Cimento-Oliva
Doctora Raquel Grassani

Recomendadas

La Municipalidad de Oliva Desembolsará $9.45 Millones para Energizar la Planta de Residuos, Optando por la Oferta Más Elevada

La Municipalidad de Oliva Desembolsará $9.45 Millones para Energizar la Planta de Residuos, Optando por la Oferta Más Elevada

15 de octubre de 2025
El IPET 143 de Oliva lanza una nueva formación profesional clave para la industria regional

El IPET 143 de Oliva lanza una nueva formación profesional clave para la industria regional

15 de octubre de 2025
Violencia y Secuestros Policiales en Tercero Arriba: Aprehensiones por Lesiones y Violencia Familiar, Además de Múltiples Secuestros de Vehículos

Violencia y Secuestros Policiales en Tercero Arriba: Aprehensiones por Lesiones y Violencia Familiar, Además de Múltiples Secuestros de Vehículos

15 de octubre de 2025
ATSA-Filial Oliva
ACA
La Municipalidad de Oliva Desembolsará $9.45 Millones para Energizar la Planta de Residuos, Optando por la Oferta Más Elevada

La Municipalidad de Oliva Desembolsará $9.45 Millones para Energizar la Planta de Residuos, Optando por la Oferta Más Elevada

15 de octubre de 2025
El IPET 143 de Oliva lanza una nueva formación profesional clave para la industria regional

El IPET 143 de Oliva lanza una nueva formación profesional clave para la industria regional

15 de octubre de 2025
Violencia y Secuestros Policiales en Tercero Arriba: Aprehensiones por Lesiones y Violencia Familiar, Además de Múltiples Secuestros de Vehículos

Violencia y Secuestros Policiales en Tercero Arriba: Aprehensiones por Lesiones y Violencia Familiar, Además de Múltiples Secuestros de Vehículos

15 de octubre de 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • OLIVA
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • JUDICIALES
  • DEPORTES
  • ENCUESTAS
  • NEWSLETTER
  • VIDEOS

© 2025 El Diario de Oliva+ -todos los derechos reservados

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Oliva
    • Ciudadanos
  • Policiales
  • Judiciales
  • Córdoba
  • Elecciones 2023
  • Regionales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Videos

© 2025 El Diario de Oliva+ -todos los derechos reservados

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.