• Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Login
domingo, julio 6, 2025
El Diario de Oliva+
No Result
View All Result
El Diario de Oliva+
No Result
View All Result

Inicio » Blog » Córdoba finalizó por encima de la media nacional en comprensión lectora y escritura

Córdoba finalizó por encima de la media nacional en comprensión lectora y escritura

Según los resultados de evaluaciones estandarizadas (Aprender, PISA y Prisma), Córdoba se posiciona por encima de la media nacional con datos alentadores: Siete de cada diez estudiantes logran alcanzar, al finalizar sus trayectorias, los resultados esperados en comprensión lectora y escritura. 

Redacción El Diario de Oliva+ por Redacción El Diario de Oliva+
2 de enero de 2025
en Ciudadanos, Córdoba
0 0
A A
0
Córdoba finalizó por encima de la media nacional en comprensión lectora y escritura

Córdoba finalizó por encima de la media nacional en comprensión lectora y escritura

PublicaComparte en XWhatsappeáEnvía por correo

Córdoba finalizó por encima de la media nacional en comprensión lectora y escritura. Según los resultados de evaluaciones estandarizadas (Aprender, PISA y Prisma), Córdoba se posiciona por encima de la media nacional con datos alentadores: Siete de cada diez estudiantes logran alcanzar, al finalizar sus trayectorias, los resultados esperados en comprensión lectora y escritura.

Estudio Chiarini

Sin embargo, aún existen desafíos importantes en aquellos tres estudiantes de cada diez que no logran los aprendizajes esperados. Por ello, a lo largo del 2024 el gobierno de Córdoba puso en marcha una serie de estrategias –en el marco del compromiso alfabetizador Córdoba- para reforzar los logros y consolidar el proceso de alfabetización en todo el Sistema Educativo Provincial.

SigueLeyendo

Córdoba Lanza "Más Familias": Un Programa Integral para Fortalecer el Acogimiento Familiar para niños y adolescentes

Córdoba Lanza «Más Familias»: Un Programa Integral para Fortalecer el Acogimiento Familiar para niños y adolescentes

4 de julio de 2025
Provincia aportó 30 millones para una obra clave en Vélez de Oliva

Provincia aportó 30 millones para una obra clave en Vélez de Oliva

3 de julio de 2025
Salud: Presentan la Asignación Estímulo y Unificación del Régimen Legal para el Personal 

Salud: Presentan la Asignación Estímulo y Unificación del Régimen Legal para el Personal 

30 de junio de 2025
Alerta Sanitaria en Córdoba: El Ministerio de Salud insta a completar la vacunación contra el Sarampión

Alerta Sanitaria en Córdoba: El Ministerio de Salud insta a completar la vacunación contra el Sarampión

23 de junio de 2025

Impulsado por el Ministerio de Educación el programa Compromiso Alfabetizador Córdoba ha implementado una serie de acciones innovadoras y estratégicas para abordar las dificultades de los estudiantes en los procesos de alfabetización, con especial atención a la oralidad, lectura y escritura.

CREO
Estudio CONTAR

El Compromiso tiene como objetivo central garantizar el derecho a una educación inclusiva y de calidad a través de políticas públicas sostenibles que potencien los logros de todos los estudiantes de la provincia.

El Diario de Oliva + en Facebook : Suscribete ahora

Estrategias implementadas para fortalecer los aprendizajes

“Desde el inicio de la gestión, el ministerio de Educación prioriza el diseño y ejecución de programas específicos para fortalecer la alfabetización en todas sus dimensiones”, afirmó el ministro Horacio Ferreyra.

Estas acciones incluyen programas priorizados, con el objetivo de garantizar una base sólida en la capacidad de oralidad, lectura y escritura desde los primeros años de escolaridad.

Córdoba finalizó por encima de la media nacional: Las acciones destacadas

● Programas para la educación Inicial y Primer Ciclo de la Educación Primaria. A través de distintas acciones ministeriales, se implementan estrategias orientadas a la alfabetización desde las primeras etapas educativas como oportunidad clave para el desarrollo de las capacidades fundamentales de oralidad, lectura y escritura, y resolución de situaciones problemáticas en tanto pilares fundamentales del aprendizaje a lo largo de la vida. Se dio continuidad y amplio la hora más en el primer ciclo para potenciar los aprendizajes en todas las instituciones educativas de nivel primario de la provincia.

● Evaluaciones estandarizadas para identificar logros y desafíos. La implementación de un dispositivo de evaluaciones estandarizadas en 3° grado de Primaria y en 1° año de Secundaria, entre otros, tiene el propósito de monitorear el nivel de fluidez y comprensión lectora. Estas pruebas permiten tomar decisiones pedagógicas basadas en datos objetivos.

● Formación docente continua en alfabetización y capacidades fundamentales. Más de 24.000 docentes de todos los niveles y modalidades se han capacitado en temáticas vinculadas con la oralidad, lectura y escritura a través de cursos virtuales con perspectiva institucional, que abordan áreas clave como matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales, educación física y tecnología.

● Programa Maestro/a + Maestro/a. Se ha puesto en marcha un dispositivo de acompañamiento a más de 140 escuelas con el apoyo de 47 docentes profesionales especializados, con el objetivo de brindar apoyo directo a estudiantes y docentes para alcanzar los logros en lectura y escritura en el 1er ciclo. Este proyecto se coordina conjuntamente con UEPC.

● Programa Sala en Sala para fortalecer la educación en la primera infancia. Este dispositivo posibilito el trabajo conjunto entre Jardines (salas 3) y salas cuna en el territorio provincial para potenciar los aprendizajes. Se trabajó en 16 jardines y se acompañaron 36 salas (36 docentes)

Avances específicos y acciones comunitarias

Además de los programas mencionados, Córdoba ha desarrollado iniciativas comunitarias para extender la alfabetización más allá del espacio escolar.

En este sentido, se firmaron compromisos con diversas instituciones, organizaciones sociales y municipios para promover la lectura y el acceso a recursos educativos de calidad.

● Acciones en el Noroeste cordobés. Se acompañan más de 212 escuelas con propuestas de participación comunitaria y formación docente.

● El Plan Provincial de Lectura. Con más de 80 mil libros distribuidos, talleres pedagógicos y encuentros literarios, este programa tiene un alto impacto en la promoción de la lectura desde los primeros años.

● Ampliación de tiempo escolar. Con el objetivo de garantizar más oportunidades de aprendizaje, se habilitaron más de 20.000 horas semanales en el 1er ciclo de la educación primaria (distribuidas en 1413 instituciones). Los chicos y chicas de 1, 2 y 3er grado han tenido 5hs semanales más de clases en promedio.

El Director General de Educación Primaria, Cruz Álvarez, explicó que en “400 de estas escuelas (1413) se ha implementado a partir de octubre horas adicionales semanales (1200) a contraturno para el trabajo personalizado con estudiantes de 3er grado. Esto ha posibilitado la atención a contraturno de 4760 estudiantes de 3er grado, de los cuales 3050 han logrado los aprendizajes esperados pasando al grado”.

Córdoba finalizó por encima de la media nacional: Actividades de verano

Durante el verano en una tarea conjunta con las comunas, municipios, organizaciones de la comunidad y el apoyo de las familias se seguirá fortaleciendo las trayectorias educativas para que estos chicos que no han alcanzado la meta puedan lograrlo en febrero del 2025. 

Además, en el 2do ciclo se trabajaron las alfabetizaciones múltiples con énfasis en oralidad, lectura y escritura, para ello se asignaron más de 64000 horas semanales en 1052 escuelas. Esto supone que los chicos de 4, 5to y 6to grado han tenido 8 y 10hs mas semanales.

Luis Franchi, Secretario de Educación, afirmó que “los estudiantes de educación primaria de Córdoba han tenido más horas de clases para aprender con el acompañamiento de los docentes, fortaleciendo los procesos alfabetización#.

Actividades emblemáticas para fortalecer la lectura y la oralidad

Durante el último año, se llevó adelante un conjunto de acciones que involucraron a la comunidad educativa y social en actividades de promoción para afianzar los procesos de alfabetización:

● Festival de la Palabra. Participaron más de 1.300 instituciones educativas, 100.344 estudiantes y 1.987 docentes, con el objetivo de estimular la lectura de manera lúdica y accesible.

● 56ª Feria de Ciencias, Tecnología, Arte e Innovación. Alberto Maiztegui. En el evento participaron más de 522.990 estudiantes y 29.636 docentes.

● Jornadas Pedagógicas y Proyectos de Innovación Educativa. Con más de 23.235 participantes y más de 2789 proyectos presentados, la innovación fue clave para integrar estrategias educativas creativas en el aula.

Sin duda, el trabajo articulado entre el gobierno provincial, los municipios, las organizaciones no gubernamentales y las instituciones educativas ha sido clave para la implementación exitosa de estas políticas públicas.

Sigue leyendo-Incluirán contenido sobre educación financiera en escuelas de Córdoba

Un modelo de alfabetización basado en enfoques integrales

“El Compromiso Alfabetizador Córdoba toma la alfabetización como un proceso integral y personalizado, con centro en el desarrollo de la capacidad de lectura, escritura y oralidad desde una mirada multidisciplinaria. Este enfoque permite responder a las necesidades particulares de cada estudiante, con atención a las mejores prácticas pedagógicas respaldadas por la investigación y la experiencia docente”, afirmó la secretaria de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, Gabriela Peretti.

Por ello, en el marco de esta iniciativa se favorecen espacios de formación específicos en metodologías y enfoques actualizados relacionados con la alfabetización para los docentes y equipos técnicos ministeriales.

Hasta el momento, los esfuerzos se centran en la implementación de estrategias innovadoras y sostenibles para el fortalecimiento de los aprendizajes. Luego, a partir de las evaluaciones y sus resultados, se prevé un espacio de reflexión con todos los actores educativos para definir nuevas metas y ajustar las estrategias de cara al futuro.

“El Compromiso Alfabetizador Córdoba no es solo una acción educativa: es una verdadera transformación social. La alfabetización es la herramienta fundamental para garantizar el acceso equitativo a los derechos ciudadanos y la inclusión social. Con un trabajo coordinado, sistemático y con una fuerte articulación comunitaria, el gobierno de Córdoba demuestra que la educación es una prioridad para transformar el presente y el futuro de todos los cordobeses y cordobesas”, cerró el Ministro Ferreyra.

Con logros consolidados, desafíos claros y un compromiso firme, Córdoba trabaja para que cada estudiante pueda leer, escribir y acceder a las oportunidades que merece.

Tags: Ministerio de EducaciónPruebas AprenderPruebas PISA

Noticias Relacionadas

Córdoba Lanza "Más Familias": Un Programa Integral para Fortalecer el Acogimiento Familiar para niños y adolescentes
Córdoba

Córdoba Lanza «Más Familias»: Un Programa Integral para Fortalecer el Acogimiento Familiar para niños y adolescentes

por Redacción El Diario de Oliva+
4 de julio de 2025
Provincia aportó 30 millones para una obra clave en Vélez de Oliva
Ciudadanos

Provincia aportó 30 millones para una obra clave en Vélez de Oliva

por Redacción El Diario de Oliva+
3 de julio de 2025
Salud: Presentan la Asignación Estímulo y Unificación del Régimen Legal para el Personal 
Córdoba

Salud: Presentan la Asignación Estímulo y Unificación del Régimen Legal para el Personal 

por Redacción El Diario de Oliva+
30 de junio de 2025
Alerta Sanitaria en Córdoba: El Ministerio de Salud insta a completar la vacunación contra el Sarampión
Córdoba

Alerta Sanitaria en Córdoba: El Ministerio de Salud insta a completar la vacunación contra el Sarampión

por Redacción El Diario de Oliva+
23 de junio de 2025
El Museo de Malvinas Abre Sus Brazos a un Tesoro de Recuerdos Infantiles
Ciudadanos

El Museo de Malvinas Abre Sus Brazos a un Tesoro de Recuerdos Infantiles

por Redacción El Diario de Oliva+
17 de junio de 2025

Discussion about this post

Hormigones Cimento-Oliva
Doctora Raquel Grassani

Recomendadas

Nación notificó que iniciarán obras de reparación en ruta 9 en el tramo entre Tío Pujio y Villa María  

Nación notificó que iniciarán obras de reparación en ruta 9 en el tramo entre Tío Pujio y Villa María  

4 de julio de 2025
Un hogar tipo en Oliva necesita casi $1.2 millones para no caer bajo la línea de la pobreza

Un hogar tipo en Oliva necesita casi $1.2 millones para no caer bajo la línea de la pobreza

4 de julio de 2025
Córdoba Lanza "Más Familias": Un Programa Integral para Fortalecer el Acogimiento Familiar para niños y adolescentes

Córdoba Lanza «Más Familias»: Un Programa Integral para Fortalecer el Acogimiento Familiar para niños y adolescentes

4 de julio de 2025
ATSA-Filial Oliva
ACA
Nación notificó que iniciarán obras de reparación en ruta 9 en el tramo entre Tío Pujio y Villa María  

Nación notificó que iniciarán obras de reparación en ruta 9 en el tramo entre Tío Pujio y Villa María  

4 de julio de 2025
Un hogar tipo en Oliva necesita casi $1.2 millones para no caer bajo la línea de la pobreza

Un hogar tipo en Oliva necesita casi $1.2 millones para no caer bajo la línea de la pobreza

4 de julio de 2025
Córdoba Lanza "Más Familias": Un Programa Integral para Fortalecer el Acogimiento Familiar para niños y adolescentes

Córdoba Lanza «Más Familias»: Un Programa Integral para Fortalecer el Acogimiento Familiar para niños y adolescentes

4 de julio de 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • OLIVA
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • JUDICIALES
  • DEPORTES
  • ENCUESTAS
  • NEWSLETTER
  • VIDEOS

© 2024 El Diario de Oliva+ -todos los derechos reservados

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Oliva
    • Ciudadanos
  • Policiales
  • Judiciales
  • Córdoba
  • Elecciones 2023
  • Regionales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Videos

© 2024 El Diario de Oliva+ -todos los derechos reservados

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.