Este lunes inicia la campaña de vacunación antigripal. Con la mirada puesta en la protección de los grupos más vulnerables, el Ministerio de Salud ha dado inicio a la campaña de vacunación antigripal 2025. Desde el lunes 31 de marzo, más de 800 vacunatorios en toda la provincia se han convertido en puntos de encuentro para niños, embarazadas, adultos mayores y personas con factores de riesgo, todos convocados a recibir la dosis que les brindará un escudo ante la llegada del invierno.
Este lunes inicia la campaña de vacunación antigripal: Un despliegue estratégico
La campaña, que ya había comenzado el 20 de marzo con la inmunización del personal de salud, busca prevenir las formas graves de la gripe y sus complicaciones, garantizando así la atención en los sistemas de salud. La directora de Epidemiología, María Eugenia Vittori, enfatizó la importancia de la vacunación anual, recordando que la formulación de la vacuna se actualiza cada temporada según las cepas del virus circulante.
El Diario de Oliva en Tik Tok: Síguenos
Grupos prioritarios y factores de riesgo
La campaña se dirige a los siguientes grupos:

- Niños y niñas de 6 a 24 meses (con un esquema de dos dosis para aquellos que no hayan sido vacunados previamente).
- Adultos mayores de 65 años.
- Embarazadas, en cualquier trimestre de gestación.
- Puérperas, hasta 10 días después del parto.
- Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias o cardíacas, inmunodeficiencias, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica.
Es importante destacar que las personas con factores de riesgo deberán presentar documentación médica que acredite su condición al momento de la vacunación.
Sigue leyendo-Este lunes 31 inicia el pago a pasivos y activos provinciales
La gripe, un enemigo silencioso
La gripe, una enfermedad viral respiratoria común en los meses fríos, puede presentar síntomas como fiebre alta, tos, congestión nasal, dolor de garganta y malestar general. En niños, pueden sumarse problemas respiratorios, vómitos, diarrea, irritabilidad o somnolencia. Si bien la mayoría de las personas se recupera en una o dos semanas, en los grupos de riesgo la infección puede derivar en complicaciones graves.

Este lunes inicia la campaña de vacunación antigripal: Un llamado a la prevención
La vacunación oportuna se presenta como la herramienta más eficaz para prevenir la gripe y sus complicaciones, especialmente en los grupos de riesgo. El Ministerio de Salud insta a la población a acercarse a los vacunatorios y recibir la dosis correspondiente. Recordando que la vacuna puede aplicarse junto con otras vacunas.
El avance de la campaña se realiza conforme a la disponibilidad de dosis enviadas por la Nación. En un esfuerzo conjunto por proteger la salud de la población ante la llegada del invierno.
Discussion about this post