• Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Login
miércoles, septiembre 3, 2025
El Diario de Oliva+
No Result
View All Result
El Diario de Oliva+
No Result
View All Result

Inicio » Blog » La Provincia le ofreció a los docentes un 56,2% de aumento

La Provincia le ofreció a los docentes un 56,2% de aumento

Redacción El Diario de Oliva+ por Redacción El Diario de Oliva+
3 de abril de 2023
en Córdoba
0 0
A A
0
La Provincia le ofreció a los docentes un 56,2% de aumento
PublicaComparte en XWhatsappeáEnvía por correo

La Provincia le ofreció a los docentes un 56,2% de aumento. Este lunes 3 de abril, en el marco de la Comisión de Paritaria Salarial Docente, el Gobierno de la provincia de Córdoba, presentó la siguiente propuesta que -de ser aceptada- implica: Piso salarial o salario inicial para el maestro de grado (con FONID).  Tendrá un 56,2% de aumento a Julio, en relación al mes de Enero.

Estudio Chiarini

Desde UEPC detallaron que dicho aumento se construirá con la pauta general, el aumento del FONID, el aumento de la antigüedad en los salarios iniciales, y la duplicación del Estado Docente.

SigueLeyendo

Provincia reducirá Ingresos Brutos al 0% para PYMES: los detalles y a quienes alcanzará

Provincia reducirá Ingresos Brutos al 0% para PYMES: los detalles y a quienes alcanzará

2 de septiembre de 2025
Abren inscripciones para cursos de idiomas gratis en Córdoba: cómo anotarse

Abren inscripciones para cursos de idiomas gratis en Córdoba: cómo anotarse

2 de septiembre de 2025
Este viernes inicia el calendario de pagos para pasivos y activos provinciales

Este viernes inicia el calendario de pagos para pasivos y activos provinciales

27 de agosto de 2025
Córdoba lanza un ambicioso plan para el futuro del empleo con 10.000 becas en tecnología: cómo inscribirse y acceder

Córdoba lanza un ambicioso plan para el futuro del empleo con 10.000 becas en tecnología: cómo inscribirse y acceder

26 de agosto de 2025

Según se visualiza en la propuesta salarial, el haber docente será en marzo y abril de $162.185.  En el mes de mayo de $174.500. En el mes de junio de $186.875. En el mes de julio de $187.845, alcanzando el 56,2% de aumento a Julio, en relación al mes de enero. Lo que significa un 59% si se toman sólo los fondos provinciales.

CREO
Estudio CONTAR

El porcentaje podrá ser mayor si la inflación al mes de mayo supera el 30 %, o si en el mes de Julio supera el 40 %.

ENCUESTA: ¿A cual de estos candidatos votarías en Oliva?

La Provincia le ofreció a los docentes un 56,2% de aumento: los detalles de la propuesta

En esta nueva propuesta se suma la Duplicación del Estado Docente. Con los haberes del mes de Marzo se duplicará el ítem salarial remunerativo “Estado Docente”, que se abona en un cargo y hasta 15 hs. de cátedra.

Por ende, queda establecido como pauta general para todo el escalafón docente (sin FONID) un 10% en febrero sobre los haberes de enero. Un 10% en marzo, lo que implica un 20% enero de 2023. Otro 10% en mayo y mismo porcentaje en los salarios de junio.

Juntamente con ello, en los meses de mayo y julio se aplicará automáticamente la cláusula de garantía, del siguiente modo.

Si la inflación acumulada en los meses de enero, febrero, marzo y abril, resulta un porcentaje mayor al 30 % del aumento salarial, la diferencia entre lo publicado por el IPC de Córdoba y dicho 30 %, se sumará automáticamente al porcentaje del salario del mes de mayo.

Asimismo, en el mes de julio: si la inflación acumulada entre enero y junio da un porcentaje mayor al 40 % del aumento salarial, se le sumará automáticamente la diferencia a los haberes del mes de Julio. En ambos casos si el porcentaje que publica el IPC de Córdoba es inferior al 30 % en mayo o al 40 % en julio, se respetarán los porcentajes de incremento acordados para dichos meses.

El Diario de Oliva + en YouTube: Suscribete ahora

La Provincia le ofreció a los docentes un 56,2% de aumento: antiguedad y FONID

Otro punto de la propuesta es el aumento de la antigüedad del 15 al 20% en los salarios iniciales. En todos los cargos y horas de cátedra iniciales del Escalafón Docente (de 0 a 4 años de antigüedad), se elevará a partir del mes de marzo 2023, en el Ítem “Complemento Inicial” el porcentaje de antigüedad del 15 al 20 %.

Con los haberes del mes de marzo se aumenta el FONID en $3.086 para un cargo y 15 hs  cátedra. Y $6.172 para 2 cargos y 30 hs. A partir de marzo el FONID será de $15.186 para un cargo, y de $30.372 para 2 cargos y 30 hs. El monto de FONID será de $1.012,40 por hora.

Además, con los haberes del mes de Julio se suman $968 para un cargo y 15 hs cátedra.  $1.936 para 2 cargos y 30 hs. De este modo el FONID en el mes de Julio será de $16.154 para un cargo y $32.308 para 2 cargos. La hora cátedra por FONID en el mes de Julio será de $1.076,94 por hora hasta 30 horas.

Duplicación de Asignaciones Familiares y quita de tope por decreto para cobro de incremento en 30 días y no en 60

En tanto, sobre asignaciones familiares, desde la Provincia argumentaron que se duplicarán los montos a partir de abril. Modificándose las bandas salariales para la percepción de las mismas.

En lo que refiere a los docentes jubilados, la pauta salarial será de 10% en febrero, en marzo del 26%, en mayo del 36,50%, en junio y julio del 46,50%. Dicho aumentos se cobrarán aún con un retraso de 30 días de diferimiento.

A esto se sumará el pago de un monto equivalente al 82% del componente FONID. El FONID para jubilados será de $8.500 en abril y $9.300 desde agosto. En el caso de los pensionados es de $6375 en abril y $6975 desde agosto. Dichos montos quedan incorporados y se cobrarán todos los meses y aumentarán cada vez que aumente el FONID.

Se modificará el tope de $250.000 establecido por el Decreto 137 del 9 de febrero del corriente año, para que todo el sector docente cobre los incrementos a los 30 días (en lugar de 60 días).

A partir del mes de agosto se retoma la discusión salarial para la fijación de la pauta de incremento para el segundo semestre del año 2023.

Por último, desde UEPC referenciaron que por resolución de la Asamblea Provincial no será firmado ningún acuerdo salarial. Sin que se reintegren los descuentos por días de paro del 27 de febrero, 8 de marzo y 10 de marzo y no se descuenten los paros del 22 y 23 de marzo.

Tags: Gobierno de Córdobaparitaria docenteUEPC

Noticias Relacionadas

Provincia reducirá Ingresos Brutos al 0% para PYMES: los detalles y a quienes alcanzará
Córdoba

Provincia reducirá Ingresos Brutos al 0% para PYMES: los detalles y a quienes alcanzará

por Redacción El Diario de Oliva+
2 de septiembre de 2025
Abren inscripciones para cursos de idiomas gratis en Córdoba: cómo anotarse
Córdoba

Abren inscripciones para cursos de idiomas gratis en Córdoba: cómo anotarse

por Redacción El Diario de Oliva+
2 de septiembre de 2025
Este viernes inicia el calendario de pagos para pasivos y activos provinciales
Córdoba

Este viernes inicia el calendario de pagos para pasivos y activos provinciales

por Redacción El Diario de Oliva+
27 de agosto de 2025
Córdoba lanza un ambicioso plan para el futuro del empleo con 10.000 becas en tecnología: cómo inscribirse y acceder
Córdoba

Córdoba lanza un ambicioso plan para el futuro del empleo con 10.000 becas en tecnología: cómo inscribirse y acceder

por Redacción El Diario de Oliva+
26 de agosto de 2025
La Provincia incorpora más horas en Lengua y Matemáticas en escuelas del interior y Capital
Córdoba

La Provincia incorpora más horas en Lengua y Matemáticas en escuelas del interior y Capital

por Redacción El Diario de Oliva+
22 de agosto de 2025

Discussion about this post

Hormigones Cimento-Oliva
Doctora Raquel Grassani

Recomendadas

Oliva: así avanza una obra clave para mitigar inundaciones en una zona clave

Oliva: así avanza una obra clave para mitigar inundaciones en una zona clave

3 de septiembre de 2025
Colazo se prepara para la 1° Maratón Solidaria a beneficio de instituciones locales

Colazo se prepara para la 1° Maratón Solidaria a beneficio de instituciones locales

3 de septiembre de 2025
Múltiple secuestro de motocicletas en Pampayasta Sud

Múltiple secuestro de motocicletas en Pampayasta Sud

3 de septiembre de 2025
ATSA-Filial Oliva
ACA
Oliva: así avanza una obra clave para mitigar inundaciones en una zona clave

Oliva: así avanza una obra clave para mitigar inundaciones en una zona clave

3 de septiembre de 2025
Colazo se prepara para la 1° Maratón Solidaria a beneficio de instituciones locales

Colazo se prepara para la 1° Maratón Solidaria a beneficio de instituciones locales

3 de septiembre de 2025
Múltiple secuestro de motocicletas en Pampayasta Sud

Múltiple secuestro de motocicletas en Pampayasta Sud

3 de septiembre de 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • OLIVA
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • JUDICIALES
  • DEPORTES
  • ENCUESTAS
  • NEWSLETTER
  • VIDEOS

© 2024 El Diario de Oliva+ -todos los derechos reservados

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Oliva
    • Ciudadanos
  • Policiales
  • Judiciales
  • Córdoba
  • Elecciones 2023
  • Regionales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Videos

© 2024 El Diario de Oliva+ -todos los derechos reservados

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.