lunes, octubre 2, 2023
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
El Diario de Oliva+
  • INICIO
  • OLIVA
  • EDITORIAL
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
    • MUNDO
    • ECONOMÍA
  • POLICIALES
  • JUDICIALES
  • DEPORTES
  • ELECCIONES 2023
    • ENCUESTAS
  • PUBLICIDAD
  • VIDEOS
No Result
View All Result
El Diario de Oliva+
  • INICIO
  • OLIVA
  • EDITORIAL
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
    • MUNDO
    • ECONOMÍA
  • POLICIALES
  • JUDICIALES
  • DEPORTES
  • ELECCIONES 2023
    • ENCUESTAS
  • PUBLICIDAD
  • VIDEOS
No Result
View All Result
El Diario de Oliva+
No Result
View All Result

Inicio » Blog » Oliva: El flagelo de la droga, el alcohol y la inseguridad entre las principales problemáticas

Oliva: El flagelo de la droga, el alcohol y la inseguridad entre las principales problemáticas

Redacción El Diario de Oliva+ by Redacción El Diario de Oliva+
29 de marzo de 2023
in Oliva
0 0
0
El flagelo de la droga, el alcohol y la inseguridad entre las principales problemáticas
Comparte en FacebookComparte en TwitterWhatsappeáEnvía por correo

Oliva: El flagelo de la droga, el alcohol y la inseguridad entre las principales problemáticas. La Oficina de Gestión Estratégica junto al Centro de Estudios y Proyectos elaboró el primer informe de resultados tras los datos relevados por los Referentes Judiciales Comunitarios acerca de las preocupaciones de la población, su mirada frente a las personas más vulnerables y los espacios de contención social.

chiarini

 

Durante el año 2022, los voluntarios del Programa “Referente Judicial Comunitario” realizaron más de 1.300 entrevistas, tanto en barrios de Córdoba Capital como en las distintas localidades del interior de la provincia. Los entrevistados fueron integrantes de 10 sectores diferentes de la sociedad (religioso, educativo, salud, ONG, prensa, administración pública, cultural, deportivo, Justicia local y centros vecinales).

Oliva: El flagelo de la droga, el alcohol y la inseguridad entre las principales problemáticas: La perspectiva de los vecinos de Oliva

En el caso de la ciudad de Oliva –cuyo relevamiento incluye entrevistas de Oncativo- de los cuales el 60% de los participantes fueron mujeres y el restante 40% son hombres.

Cabe destacar que los porcentajes expresados son la cantidad de personas que eligieron cada una de las opciones propuestas.

CREO

El Diario de Oliva +: Síguenos en Instagram

Los grupos vulnerados en sus derechos en Oliva: niños y adolescentes entre los principales

De allí se desprende que los grupos vulnerados en sus derechos son principalmente los niños con un 87% y en un mismo porcentaje adolescentes y la comunidad LGTB.

abaco

Los ancianos en un 73%, las personas con discapacidad un 67%, mientras que las mujeres un 53%. En tanto, hombres un 13% y los extranjeros un 7%.

Las preocupaciones de los vecinos de Oliva: Droga, alcohol e inseguridad entre las principales

En lo que refiere a las principales preocupaciones, se detalla que la lista es encabezada por los flagelos de la droga y el alcohol con un 87%. Seguido de cerca por la inseguridad con un 80%. La violencia y el empleo en un 67%.

Luego se ubica la salud con un 53%, seguido de la problemática de los conflictos familiares y la pobreza con el 47%. Falta de servicios, de educación ocupan un 27%.  Por último se ubica la conflictividad con vecinos con un 20%.

El Tribunal Superior de Justicia estuvo en Oliva y dejó definiciones claves

Lugares de contención en Oliva: ONG’s, iglesias y centros deportivos

En el caso de los lugares considerados por los entrevistados que funcionan a su óptica como lugares de contención, se registró que los centros deportivos y las ONG u organizaciones similares ocupan el primer lugar con el 73%.

Los centros culturales y recreativos ocupan el segundo lugar con el 67%, seguido por los templos e iglesias locales con el 60%. Un 53% consideró que las escuelas son lugares de contención social.

Los espacios de uso público abiertos por el gobierno municipal recibió el 40%, en tanto que los centros de salud fueron escogidos con un 27% del total.

Cabe destacar que entre los entrevistados, ni los espacios de la justicia a nivel local, ni los centros vecinales y partidos políticos no son considerados espacios de refugio o contención.

SIGUE LEYENDO  Urgente: Falleció el policía de Oliva internado tras el trágico accidente

El flagelo de la droga, el alcohol y la inseguridad:Una análisis desde lo provincial

Como dato relevante, a nivel provincial, debe decirse que en algunas categorías el porcentaje de las opiniones emitidas no se condice de manera exacta entre los entrevistados de Capital y del interior. Es así que el flagelo de la inseguridad se presenta con más fuerza en las opiniones de las personas que viven en Capital (86%). Frente a las que habitan en el interior provincial (58%). A su vez el problema de la droga se visibiliza con más preocupación en el interior (75% de los encuestados) ante el 60% de las opiniones de Capital.

 

En cuanto a los grupos sociales afectados en sus derechos. Las opiniones de los entrevistados señalan a niños/as, adolescentes y ancianos/as como los sectores que se ven más vulnerados.

 

Finalmente, al ser consultados acerca de los lugares donde encuentran más contención, las respuestas mayoritarias fueron las correspondientes a los centros deportivos, las iglesias o templos, las escuelas y los centros culturales o recreativos.

Un relevamiento inédito

 

El procesamiento de los resultados de las entrevistas pretende buscar información valiosa para la toma de decisiones. (tanto del Poder Judicial como de otros organismos del Estado).  Bajo el enfoque de Gobierno de Datos que impulsa el Tribunal Superior de Justicia.

Estos relevamientos, son por zonas y sectores sociales. También permitirán fortalecer el vínculo directo de la Justicia con cada comunidad y generarán otras actividades de enlace necesarias.

 

Cabe destacar que esta iniciativa es inédita en Latinoamérica. Este relevamiento se transforma en un diálogo, cara a cara, entre la Justicia y cada comunidad donde se obtiene un diagnóstico inicial (y representativo) que permite conocer de manera directa la mirada de los distintos sectores sociales en cuanto a las problemáticas y conflictos que los aquejan, así como también su percepción en relación con el acceso a la Justicia y sus derechos.

 

El Programa

 

Diseñado por la Oficina de Gestión Estratégica (OGEC) del Poder Judicial de Córdoba e impulsado como política pública de responsabilidad social por el TSJ.  Se está implementando con valiosos resultados desde comienzos del año 2022.

 

Tiene como principal objetivo acercar el Poder Judicial a la sociedad, generando enlaces en cada comunidad con sectores claves. (salud, educación, ONG, administración pública, religiosos, deportivos, prensa, culturales, centros vecinales). A través de intervenciones directas, tendientes a conocer diferenciadamente las problemáticas y promover derechos. Así como una resolución más efectiva de los conflictos, generando redes colaborativas con otros organismos del Estado y actores de la sociedad civil.

 

Se desarrolla a través de equipos distribuidos en toda la provincia. Conformados por integrantes de la administración de justicia (de todos los fueros, cargos y áreas jurisdiccionales, fiscales, de defensa y administrativas).

 

Es un trabajo voluntario, no remunerado y llevado a cabo fuera del horario laboral. Constituye una actividad extra a cada función que se lleva a cabo. Se asume con vocación de servicio, con el compromiso de llegar más cerca del ciudadano y darles respuestas más adecuadas a sus problemas; al tiempo que fortalece las propias competencias laborales y personales de quienes son referentes.

 

VIDA PLENA
Tags: Referentes Judiciales Comunitarios
ShareTweetSendSend
Previous Post

Accidente en Oncativo entre una camioneta y una bicicleta

Next Post

En qué consiste el Monotributo Tecnológico y cuáles son los requisitos

Redacción El Diario de Oliva+

Redacción El Diario de Oliva+

Related Posts

Tratarán la suspensión de incrementos salariales a planta política municipal hasta 2024
Oliva

Tratarán la suspensión de incrementos salariales a planta política municipal hasta 2024

by Redacción El Diario de Oliva+
28 de septiembre de 2023
Inicia el escrutinio definitivo tras las elecciones en Oliva: desde el Deliberante buscarán reconocer la labor de la Junta Electoral
Oliva

Inicia el escrutinio definitivo tras las elecciones en Oliva: desde el Deliberante buscarán reconocer la labor de la Junta Electoral

by Redacción El Diario de Oliva+
27 de septiembre de 2023
Tratarán la suspensión de incrementos salariales a planta política municipal hasta 2024
Oliva

Deliberante trata el inicio de los estudios ambientales para el Parque Industrial Logístico y Agroalimentario

by Redacción El Diario de Oliva+
21 de septiembre de 2023
El Zonal presentará un programa de seguridad del paciente: inicia con un seminario sobre la calidad de atención
Oliva

El Zonal presentará un programa de seguridad del paciente: inicia con un seminario sobre la calidad de atención

by Redacción El Diario de Oliva+
19 de septiembre de 2023
Next Post
En qué consiste el Monotributo Tecnológico y cuáles son los requisitos

En qué consiste el Monotributo Tecnológico y cuáles son los requisitos

Discussion about this post

EN VIVO: El primer debate de candidatos a presidente

EN VIVO: El primer debate de candidatos a presidente

2 de octubre de 2023
Un joven de Oliva y otro de Oncativo fueron condenados por intento de robo agravado por uso de arma

Un joven de Oliva y otro de Oncativo fueron condenados por intento de robo agravado por uso de arma

1 de octubre de 2023
Múltiples actividades en Oliva por el Mes de la Salud Mental: talleres, cine, actividades escolares y mucho más

Múltiples actividades en Oliva por el Mes de la Salud Mental: talleres, cine, actividades escolares y mucho más

29 de septiembre de 2023
El Vidal Abal y la adecuación a la Ley de Salud Mental: los detalles de los avances y desafíos

El Vidal Abal y la adecuación a la Ley de Salud Mental: los detalles de los avances y desafíos

29 de septiembre de 2023
Independiente jugó y luchó, pero cayó ante Instituto en la final del Súper 8

Independiente jugó y luchó, pero cayó ante Instituto en la final del Súper 8

29 de septiembre de 2023
El Senado aprobó la reforma en Ganancias: También se creó un nuevo impuesto sobre los ingresos

El Senado aprobó la reforma en Ganancias: También se creó un nuevo impuesto sobre los ingresos

29 de septiembre de 2023
ACA
CLINICA SAN JOSÉ
CENTRO COMERCIAL
EN VIVO: El primer debate de candidatos a presidente

EN VIVO: El primer debate de candidatos a presidente

2 de octubre de 2023
Un joven de Oliva y otro de Oncativo fueron condenados por intento de robo agravado por uso de arma

Un joven de Oliva y otro de Oncativo fueron condenados por intento de robo agravado por uso de arma

1 de octubre de 2023
Múltiples actividades en Oliva por el Mes de la Salud Mental: talleres, cine, actividades escolares y mucho más

Múltiples actividades en Oliva por el Mes de la Salud Mental: talleres, cine, actividades escolares y mucho más

29 de septiembre de 2023
No Result
View All Result
  • INICIO
  • OLIVA
  • EDITORIAL
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • JUDICIALES
  • DEPORTES
  • ELECCIONES 2023
  • PUBLICIDAD
  • VIDEOS

© 2023 El Diario de Oliva+ -todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Oliva
    • Ciudadanos
  • Policiales
  • Judiciales
  • Córdoba
  • Elecciones 2023
  • Regionales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Publicidad
  • Videos

© 2023 El Diario de Oliva+ -todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist