viernes, septiembre 29, 2023
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
El Diario de Oliva+
  • INICIO
  • OLIVA
  • EDITORIAL
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
    • MUNDO
    • ECONOMÍA
  • POLICIALES
  • JUDICIALES
  • DEPORTES
  • ELECCIONES 2023
    • ENCUESTAS
  • PUBLICIDAD
No Result
View All Result
El Diario de Oliva+
  • INICIO
  • OLIVA
  • EDITORIAL
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
    • MUNDO
    • ECONOMÍA
  • POLICIALES
  • JUDICIALES
  • DEPORTES
  • ELECCIONES 2023
    • ENCUESTAS
  • PUBLICIDAD
No Result
View All Result
El Diario de Oliva+
No Result
View All Result

Inicio » Blog » Oliva: Notable baja de menores inscriptos en el Registro Civil desde la pandemia

Oliva: Notable baja de menores inscriptos en el Registro Civil desde la pandemia

Cada año la cifra de niños y niñas anotados en el Registro Civil en Oliva ha retrocedido. Desde 2020 el número total anual pasó de 160 a 118. Datos oficiales.

Redacción El Diario de Oliva+ by Redacción El Diario de Oliva+
3 de agosto de 2023
in Oliva
0 0
0
Oliva: Notable baja de menores inscriptos en el Registro Civil desde la pandemia

Oliva: Notable baja de menores inscriptos en el Registro Civil desde la pandemia (FOTO: Internet).

Comparte en FacebookComparte en TwitterWhatsappeáEnvía por correo

Oliva: Notable baja de menores inscriptos en el Registro Civil. Cada año la cifra de niños y niñas anotados en el Registro Civil en Oliva ha retrocedido. Desde 2020 el número total anual pasó de 160 a 118.

chiarini

Los datos registrados en el Portal de Transparencia del Registro Civil de la provincia, otorga datos estadísticos relevantes. Todos ellos suministrados por cada oficina local.

Algunos indicadores están desglosados por localidad y comuna. Lo que permite hacerse una idea sobre el crecimiento demográfico y poblacional de cada lugar en Córdoba.

El registro abarca los últimos tres años y medio. Desde enero de 2020 a junio de 2023. Por lo que la lectura escapa al dato coyuntural y permite hacer un análisis más extenso.

CREO

El Diario de Oliva + en YouTube: Suscribete ahora

Oliva: Notable baja de menores inscriptos en el Registro Civil-El Portal de Transparencia

El portal fue desarrollado por el Registro Civil, organismo dependiente del Ministerio de Finanzas a cargo de Osvaldo Giordano, y pone al alcance de los ciudadanos la información reunida por los mecanismos online de captura de datos que se introdujeron en un proceso de modernización, simplificación e incorporación de nuevos servicios.

abaco

Es así como no sólo es más rápido registrar cualquier novedad o cambio de estado civil o que la emisión de partidas se haya agilizado, sino que además se dispone de un cúmulo de datos a un par de clics de distancia.

El Portal de Transparencia dispone de un sencillo mecanismo para ajustar parámetros de búsqueda y así seleccionar años, meses, días, edades y géneros específicos ente otros criterios. Esto permite en pocos segundos contestar preguntas cómo cuántos matrimonios, nacimientos, divorcios o defunciones se registraron un determinado día de cualquier mes entre 2019 y el presente.

Al respecto, el ministro Giordano expresó: “Desde 2017 trabajamos conjuntamente con todas las localidades que cuentan con su registro civil. Esto primero beneficia a los ciudadanos en sus gestiones y nos permite mejorar la gestión interna. Pero además es una oportunidad para generar información que resulte útil a los fines de promover la transparencia, fortalecer el control social, discutir con mejores fundamentos las políticas públicas y mejorar la toma decisiones”.

“La gestión coordinada con 356 oficinas en toda la provincia a través del Registro Civil Digital es un hito que pone a Córdoba como ejemplo en materia de innovación. Cuando una buena política trasciende partidos políticos, territorio y el paso del tiempo, se convierte en una política de Estado”, concluyó Giordano.

Los datos sobre Oliva

Algunos datos permiten tener estadísticas propias de la ciudad. Por ejemplo, desde enero de 2020 hasta el 31 de junio de 2023 se registraron 498 nacimientos en el Registro Civil local.

Pero un dato relevante es lo que refiere a la cantidad de nacimientos por año y como estos se fueron reduciendo desde 2020 hasta esta parte. En el año de inicio de la pandemia, en Oliva se registraron 160 nacimientos. Cifra que se iría reduciendo paulatinamente. Ya que en 2021 fueron 153, pero la más importante reducción de niños nacidos en Oliva se produjo en 2022: 118. En lo que va de 2023, la cifra registrada de manera oficial alcanza los 67 nacimientos hasta el 31 de junio.

SIGUE LEYENDO  Buscan difundir vías de denuncia contra el narcotráfico en Oliva

Es decir, unos 35 nacimientos menos en Oliva en el lapso de sólo tres años.

Sigue leyendo-IPEM 289 y Sagrado Corazón compitieron en los Córdoba Juega: Uno clasificó a la instancia provincial

Oliva: Notable baja de menores inscriptos en el Registro Civil: Una comparativa con los datos de Oncativo

Si lo comparamos con lo acaecido en Oncativo, las cifras muestran que nacieron entre 1 el enero de 2020 y el 31 de junio de 2023 unos 564 niños y niñas.

Un total de 167 en 2020, unos 169 en 2021, 150 en 2022 y 78 en lo que va de 2023. Lo que muestra que aunque la curva de nacimientos bajó ostensiblemente en 2021 –al igual que en el caso de Oliva-el porcentaje fue menor, y su incidencia también.

Los factores a tener en cuenta y la necesidad de una política de Estado

Ahora, lo complejo es establecer las razones de un menor volumen de personas nacidas siendo registradas. Dentro del Plan Estratégico Urbano Oliva 2030 se nombra -entre otras aristas de relevancia- el efecto de “la ciudad dormitorio”. Personas radicadas que desarrollan actividades educativas y productivas en otras latitudes, pero registran domicilio aquí. A lo que sobreviene otro segundo factor que es el desarraigo directo en el tramo juvenil-adulto. Un mayor índice de personas que, por falta de elementos como acceso a la vivienda propia, pocos incentivos al desarrollo de la actividad emprendedora, y escasa tasa de empleabilidad. Entre otros factores, deciden abandonar la ciudad. 

Algo que terminará de confirmar las cifras por localidad del Censo 2022 respecto a Oliva. Un achatamiento de la curva demográfica. Explicado de manera sencilla, un “envejecimiento” de la población. Estos son Indicadores no definitivos pero claros, que quedarían forjados de manera indefectible si la ciudad poseyera estadísticas propias sobre ejes centrales. Una vieja deuda que ninguna de las administraciones locales pudo o supo subsanar.

Claro está, que deberá ser uno de los temas a pensar en todo el arco político e institucional. Sobre todo en épocas electorales. Donde sobran las sonrisas y faltan los proyectos que diseñen las políticas de Estado. Que permitan crear las condiciones que sostengan y reviertan esta y otras situaciones.

VIDA PLENA
Tags: OlivaRegistro Civil
ShareTweetSendSend
Previous Post

Suben el piso de Ganancias y beneficiará a más de 82 mil trabajadores cordobeses

Next Post

Indignante robo al Grupo Scouts de Oliva: Le sustrajeron herramientas, garrafas y carpas

Redacción El Diario de Oliva+

Redacción El Diario de Oliva+

Related Posts

Tratarán la suspensión de incrementos salariales a planta política municipal hasta 2024
Oliva

Tratarán la suspensión de incrementos salariales a planta política municipal hasta 2024

by Redacción El Diario de Oliva+
28 de septiembre de 2023
Inicia el escrutinio definitivo tras las elecciones en Oliva: desde el Deliberante buscarán reconocer la labor de la Junta Electoral
Oliva

Inicia el escrutinio definitivo tras las elecciones en Oliva: desde el Deliberante buscarán reconocer la labor de la Junta Electoral

by Redacción El Diario de Oliva+
27 de septiembre de 2023
Tratarán la suspensión de incrementos salariales a planta política municipal hasta 2024
Oliva

Deliberante trata el inicio de los estudios ambientales para el Parque Industrial Logístico y Agroalimentario

by Redacción El Diario de Oliva+
21 de septiembre de 2023
El Zonal presentará un programa de seguridad del paciente: inicia con un seminario sobre la calidad de atención
Oliva

El Zonal presentará un programa de seguridad del paciente: inicia con un seminario sobre la calidad de atención

by Redacción El Diario de Oliva+
19 de septiembre de 2023
Next Post
Indignante robo al Grupo Scouts de Oliva: Le sustrajeron herramientas, garrafas y carpas

Indignante robo al Grupo Scouts de Oliva: Le sustrajeron herramientas, garrafas y carpas

Discussion about this post

Apatía, desánimo y bajísimo voto joven en Oliva: Algunas de las razones del 37% de abstención electoral

Apatía, desánimo y bajísimo voto joven en Oliva: Algunas de las razones del 37% de abstención electoral

28 de septiembre de 2023
Cómo quedan las jubilaciones tras la suba del salario mínimo: los datos claves

Cómo quedan las jubilaciones tras la suba del salario mínimo: los datos claves

28 de septiembre de 2023
Desde el 1 de octubre ya no serán válidas las recetas en papel de APROSS: Los detalles que necesitás saber

Desde el 1 de octubre ya no serán válidas las recetas en papel de APROSS: Los detalles que necesitás saber

28 de septiembre de 2023
Tratarán la suspensión de incrementos salariales a planta política municipal hasta 2024

Tratarán la suspensión de incrementos salariales a planta política municipal hasta 2024

28 de septiembre de 2023
Bono de $94 mil para trabajadores informales: los requisitos e impedimentos para acceder

Bono de $94 mil para trabajadores informales: los requisitos e impedimentos para acceder

27 de septiembre de 2023
Desesperanza, educación pública y acuerdo con políticas de derecha: el perfil de los jóvenes de 18 a 24 años de cara a las elecciones

Desesperanza, educación pública y acuerdo con políticas de derecha: el perfil de los jóvenes de 18 a 24 años de cara a las elecciones

27 de septiembre de 2023
ACA
CLINICA SAN JOSÉ
CENTRO COMERCIAL
Apatía, desánimo y bajísimo voto joven en Oliva: Algunas de las razones del 37% de abstención electoral

Apatía, desánimo y bajísimo voto joven en Oliva: Algunas de las razones del 37% de abstención electoral

28 de septiembre de 2023
Cómo quedan las jubilaciones tras la suba del salario mínimo: los datos claves

Cómo quedan las jubilaciones tras la suba del salario mínimo: los datos claves

28 de septiembre de 2023
Desde el 1 de octubre ya no serán válidas las recetas en papel de APROSS: Los detalles que necesitás saber

Desde el 1 de octubre ya no serán válidas las recetas en papel de APROSS: Los detalles que necesitás saber

28 de septiembre de 2023
No Result
View All Result
  • INICIO
  • OLIVA
  • EDITORIAL
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • JUDICIALES
  • DEPORTES
  • ELECCIONES 2023
  • PUBLICIDAD

© 2023 El Diario de Oliva+ -todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Oliva
  • Policiales
  • Judiciales
  • Córdoba
  • Elecciones 2023
  • Regionales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Ciudadanos
  • Publicidad

© 2023 El Diario de Oliva+ -todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist