Presupuesto Participativo: inician en abril las asambleas barriales en Oliva

Presupuesto Participativo: inician en abril las asambleas barriales en Oliva. Desde la Secretaría de Desarrollo Humano y Gobierno de la Municipalidad de Oliva dieron cuenta del inicio del proceso de conformación y decisión del Presupuesto Participativo 2023.

chiarini

Esta herramienta propuesta en la Carta Orgánica Municipal permite que los vecinos en distintos sectores de la ciudad elijan representantes y propuestas de inversión para el monto establecido.

VENERANDA

En el caso de este año se trata de un monto representativo del 2% del Presupuesto 2022 ejecutado, lo que significa –según argumentaron desde el Gobierno de la ciudad- unos $25 millones.

Presupuesto Participativo: inician en abril las asambleas barriales en Oliva: el recorrido

CREO

Entre el martes 11 de abril y el martes 3 de mayo se producirán las distintas asambleas barriales, los horarios aún no fueron confirmados, pero se estarán comunicando a la brevedad. La primera será el 11 de abril para barrio Centro Norte y Sur en el Centro Vecinal Centro Norte.

abaco

El Diario de Oliva +: Síguenos en Instagram

Posteriormente se llevará adelante el martes 18 de abril en barrio San Cayetano en el Centro Vecinal que cuenta el sector. Luego, será el momento de la asamblea barrial en el centro vecinal de barrio Medalla Milagrosa el martes 25 de abril. En barrio Sagrado Corazón se llevará adelante en el Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales el martes 2 de mayo.

SIGUE LEYENDO  Fuga de gas en Oliva tras la rotura de un caño

Finalmente, la última asamblea barrial se realizará para el sector que abarca barrio 21 de Abril, Lo Tengo y loteo Andruetto-Municipalidad el miércoles 3 de abril con lugar a confirmar.

Oliva reafirmó su compromiso con el legado de Malvinas

Cabe destacar que la demanda central en la mayoría de los casos desde su implementación efectiva en 2021 estuvo focalizada en el tema seguridad. El Presupuesto Participativo en 2022 tuvo un monto establecido en 7.5 millones, aunque el monto final para el mismo se elevó –detalló el secretario de Desarrollo Humano y de Gobierno Omar Scaramuzza- muy por encima de dicho monto prefijado en el Presupuesto 2022.

El Presupuesto Participativo en 2022 fue de un poco más de 15 millones de pesos ($15.285.052,30). El cual fue invertido en la remodelación de la Plaza José Hernández, la colocación de nomencladores en barrio San Cayetano. También en la colocación de cámaras de seguridad, colocación de luces LED y la remodelación de plaza Freites.

VIDA PLENA

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *