Córdoba Impulsa la Inteligencia Artificial Generativa en la Educación Secundaria con Nuevo Curso para Docentes. El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Tecnología en la Educación de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, ha anunciado la convocatoria a docentes de Educación Secundaria para participar en el curso “Inteligencia Artificial Generativa en la escuela secundaria”. Este programa de formación se desarrollará en colaboración con la organización civil Chicos.Net.
Sigue leyendo-Ranking de intendentes: Dónde se ubicaron Ibarra, Filoni y el resto de mandatarios de la región
Córdoba Impulsa la Inteligencia Artificial: Explorando el Potencial en el Aula
La propuesta formativa se centra en la exploración de las nociones y aspectos fundamentales de las inteligencias artificiales generativas (IAG). El objetivo principal es proporcionar a los educadores las herramientas para un abordaje activo y crítico de estas tecnologías en el contexto escolar. En última instancia, se busca inspirar la creación de propuestas pedagógicas innovadoras que integren la IAG con los contenidos curriculares existentes.
Valoración de la IA como Herramienta Educativa
“La inteligencia artificial y sus posibilidades como tecnología educativa puede potenciar a los docentes cordobeses en sus habilidades para enseñar con herramientas digitales. En ese sentido, esta formación es valiosa para enriquecer las prácticas docentes en el aula”, destacó Gabriel Scarano, director de Tecnología en la Educación.

El Diario de Oliva + en Facebook : Suscribete ahora
Modalidad y Certificación del Curso
El curso se impartirá de manera virtual a través de la plataforma de Chicos.Net. Los participantes que completen el programa recibirán el reconocimiento y la certificación de la Red Provincial de Formación Docente Continua de la provincia de Córdoba, con una acreditación de 20 horas.
Córdoba Impulsa la Inteligencia Artificial: ¿Qué es la IA Generativa?
La inteligencia artificial generativa (IAG) es una rama de la inteligencia artificial que se enfoca en la creación de nuevo contenido, como texto, imágenes, audio y otros tipos de datos. A diferencia de la IA tradicional, que principalmente analiza y clasifica la información existente, la IAG tiene la capacidad de generar contenido original y novedoso. Esto se logra mediante el uso de modelos de aprendizaje automático que son entrenados con grandes cantidades de datos para identificar patrones y estructuras, y luego utilizar ese conocimiento para producir nuevas instancias similares. Ejemplos comunes de IAG incluyen herramientas de generación de texto, como chatbots avanzados, programas de creación de imágenes, y software para componer música. En el ámbito educativo, la IAG presenta tanto oportunidades como desafíos, desde la personalización del aprendizaje hasta la necesidad de abordar cuestiones éticas relacionadas con la autenticidad y el uso responsable de la tecnología.

Discussion about this post