• Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Login
martes, septiembre 16, 2025
El Diario de Oliva+
No Result
View All Result
El Diario de Oliva+
No Result
View All Result

Inicio » Blog » Deserción escolar: se redujo en el primario pero aún hay problemas en el secundario

Deserción escolar: se redujo en el primario pero aún hay problemas en el secundario

El Ministerio de Educación de Córdoba ha implementado diversas estrategias para fortalecer la retención escolar, obteniendo resultados sobresalientes en 2024. Un 99,6% de los estudiantes que iniciaron el ciclo lectivo en febrero, lo finalizaron en diciembre.

Redacción El Diario de Oliva+ por Redacción El Diario de Oliva+
10 de febrero de 2025
en Ciudadanos, Córdoba
0 0
A A
0
Deserción escolar: se redujo en el primario pero aún hay problemas en el secundario

Deserción escolar: se redujo en el primario pero aún hay problemas en el secundario

PublicaComparte en XWhatsappeáEnvía por correo

Deserción escolar: se redujo en el primario pero aún hay problemas en el secundario. Córdoba lidera la retención escolar en Argentina: un 99,6% de alumnos completó el ciclo lectivo 2024

Estudio Chiarini

Deserción escolar: Logros en la retención escolar

El Ministerio de Educación de Córdoba ha implementado diversas estrategias para fortalecer la retención escolar, obteniendo resultados sobresalientes en 2024. Un 99,6% de los estudiantes que iniciaron el ciclo lectivo en febrero, lo finalizaron en diciembre.

SigueLeyendo

Expo Cooperativas y Mutuales en Río Tercero: Con presencia de la Cooperativa de Oliva se llevó adelante la primera edición

Expo Cooperativas y Mutuales en Río Tercero: Con presencia de la Cooperativa de Oliva se llevó adelante la primera edición

9 de septiembre de 2025
Empleo +26: Cómo inscribirse, requisitos y todos los detalles para acceder a uno de los 10.000 nuevos puestos de trabajo

Empleo +26: Cómo inscribirse, requisitos y todos los detalles para acceder a uno de los 10.000 nuevos puestos de trabajo

8 de septiembre de 2025
El lunes comienzan las preinscripciones para el Nivel Secundario: los detalles, links y el paso a paso

El lunes comienzan las preinscripciones para el Nivel Secundario: los detalles, links y el paso a paso

5 de septiembre de 2025
Inscripciones escolares 2026: Córdoba abre el período de preinscripción para primer grado

Inscripciones escolares 2026: Córdoba abre el período de preinscripción para primer grado

4 de septiembre de 2025

https://www.cba.gov.ar/area-de-informacion-educativa-y-estadistica/

CREO
Estudio CONTAR

Este logro representa un aumento del 0,6% en comparación con el año anterior, lo que se traduce en más de 4.300 estudiantes que permanecieron en el sistema educativo. En la ciudad de Córdoba, la mejora fue del 0,8%.

¿Qué es la retención escolar?

La retención escolar se refiere a la capacidad de los sistemas educativos para asegurar que los alumnos permanezcan en las aulas, completando sus ciclos y niveles con aprendizajes de calidad. Factores socioeconómicos, escolares y personales pueden influir en la trayectoria educativa de cada estudiante.

Córdoba se destaca por sus altos niveles de retención en los niveles inicial y primario, así como en el pasaje entre niveles. Desde 2022, el 99,5% de los estudiantes que terminan la primaria ingresan a la secundaria.

Deserción escolar: Desafíos en el nivel secundario

A pesar de los avances, es necesario prestar atención al nivel secundario, especialmente al inicio del segundo ciclo, ya que la mayoría de los casos de intermitencia y abandono se producen entre tercer y cuarto año.

Estrategias del Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación ha implementado diversas estrategias para fortalecer la retención escolar en 2024, promoviendo trayectorias educativas diversas y fortaleciendo las condiciones que favorecen la escolarización.

Sigue leyendo-Inicia hoy la inscripción para el Boleto Educativo Cordobés 2025

Programa Integral de Promoción y Protección de Trayectorias Educativas: Trayectorias Cuidadas

Este programa, anunciado por el gobernador Martín Llaryora, incluye tres componentes principales:

  1. Uso de información educativa: Detección temprana de situaciones que puedan afectar las trayectorias educativas.
  2. Acompañamiento pedagógico: Apoyo a las escuelas para mejorar la retención.
  3. Articulación territorial: Desarrollo del acompañamiento socioeducativo a través de equipos técnicos (EPAE) en toda la provincia. En 2024, se crearon seis equipos en Capital y Noroeste Cordobés.

Alertas tempranas y registros de intervenciones pedagógicas

1.000 instituciones de educación secundaria cuentan con un módulo de alertas tempranas y registros de intervenciones pedagógicas para fortalecer el trabajo de acompañamiento a los estudiantes.

Deserción escolar: Trabajo coordinado con municipios y comunas

La colaboración con municipios y comunas ha sido fundamental. El Ministro de Educación, Horacio Ferreyra, destacó la importancia de trabajar en conjunto para cuidar las trayectorias educativas de todos los niños y jóvenes.

Programa de Fortalecimiento Educativo Territorial (FoET)

Este programa permitió articular acciones con gobiernos locales a través de información educativa y planes desarrollados en las Coordinaciones Locales de Educación (CLE). Se conformaron 394 CLE y 371 municipios recibieron datos sobre la oferta educativa para desarrollar acciones específicas.

La retención escolar es un desafío complejo que requiere un enfoque multidimensional y colaborativo. Los recientes logros, sumados a la coordinación con gobiernos locales, son fundamentales para seguir avanzando y garantizar que más niños y jóvenes en Córdoba permanezcan en el sistema educativo y completen sus estudios.

Tags: deserción escolarMinisterio de Educación

Noticias Relacionadas

Expo Cooperativas y Mutuales en Río Tercero: Con presencia de la Cooperativa de Oliva se llevó adelante la primera edición
Córdoba

Expo Cooperativas y Mutuales en Río Tercero: Con presencia de la Cooperativa de Oliva se llevó adelante la primera edición

por Redacción El Diario de Oliva+
9 de septiembre de 2025
Empleo +26: Cómo inscribirse, requisitos y todos los detalles para acceder a uno de los 10.000 nuevos puestos de trabajo
Córdoba

Empleo +26: Cómo inscribirse, requisitos y todos los detalles para acceder a uno de los 10.000 nuevos puestos de trabajo

por Redacción El Diario de Oliva+
8 de septiembre de 2025
El lunes comienzan las preinscripciones para el Nivel Secundario: los detalles, links y el paso a paso
Córdoba

El lunes comienzan las preinscripciones para el Nivel Secundario: los detalles, links y el paso a paso

por Redacción El Diario de Oliva+
5 de septiembre de 2025
Inscripciones escolares 2026: Córdoba abre el período de preinscripción para primer grado
Córdoba

Inscripciones escolares 2026: Córdoba abre el período de preinscripción para primer grado

por Redacción El Diario de Oliva+
4 de septiembre de 2025
Atenas Adalid, una Artista Visual con Pasión y Talento, Seleccionada para el Salón Nacional de Artes Visuales DJM 2025
Ciudadanos

Atenas Adalid, una Artista Visual con Pasión y Talento, Seleccionada para el Salón Nacional de Artes Visuales DJM 2025

por Redacción El Diario de Oliva+
3 de septiembre de 2025

Discussion about this post

Hormigones Cimento-Oliva
Doctora Raquel Grassani

Recomendadas

La Provincia entregó aportes e insumos al municipio y Cooperativa de Oliva

La Provincia entregó aportes e insumos al municipio y Cooperativa de Oliva

15 de septiembre de 2025
El Deliberante aprobó un nuevo incremento en la tarifa de taxis en Oliva

El Deliberante aprobó un nuevo incremento en la tarifa de taxis en Oliva

15 de septiembre de 2025
La Provincia entregó bicicletas recuperadas en Oliva a través del programa “Re Circulando”

La Provincia entregó bicicletas recuperadas en Oliva a través del programa “Re Circulando”

15 de septiembre de 2025
ATSA-Filial Oliva
ACA
La Provincia entregó aportes e insumos al municipio y Cooperativa de Oliva

La Provincia entregó aportes e insumos al municipio y Cooperativa de Oliva

15 de septiembre de 2025
El Deliberante aprobó un nuevo incremento en la tarifa de taxis en Oliva

El Deliberante aprobó un nuevo incremento en la tarifa de taxis en Oliva

15 de septiembre de 2025
La Provincia entregó bicicletas recuperadas en Oliva a través del programa “Re Circulando”

La Provincia entregó bicicletas recuperadas en Oliva a través del programa “Re Circulando”

15 de septiembre de 2025
No Result
View All Result
  • INICIO
  • OLIVA
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • JUDICIALES
  • DEPORTES
  • ENCUESTAS
  • NEWSLETTER
  • VIDEOS

© 2024 El Diario de Oliva+ -todos los derechos reservados

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Oliva
    • Ciudadanos
  • Policiales
  • Judiciales
  • Córdoba
  • Elecciones 2023
  • Regionales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Videos

© 2024 El Diario de Oliva+ -todos los derechos reservados

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.