UEPC rechazó la propuesta salarial de la Provincia. Desde el gremio docente expresaron que tras el primer cónclave salarial con los interlocutores provinciales. La oferta del 14,6%, resultó insuficiente. Lunes habrá plenario de delegados.
En el marco de la audiencia entre autoridades del Gobierno de Córdoba y representantes de UEPC. La cual se convocó para este viernes por la Secretaría de Trabajo. La Provincia ratificó que no cumplirá el acta acuerdo salarial 2023 e informó que pretende aplicar un aumento del 14.6% para el mes de enero. Y un porcentaje equivalente al 50% respecto del mes anterior del índice que publica el IPC Córdoba. Esto es para los meses de febrero y marzo, que podrá ser distribuida conforme particularidades del escalafón docente.
El Diario de Oliva+ en Tik Tok: Síguenos haciendo click aquí
UEPC rechazó la propuesta salarial de la Provincia: que dijeron desde el gremio
“Desde UEPC 𝗿𝗲𝗰𝗵𝗮𝘇𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗱𝗶𝗰𝗵𝗼 𝗼𝗳𝗿𝗲𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝘆 𝗲𝘅𝗶𝗴𝗶𝗺𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗰𝘂𝗺𝗽𝗹𝗮 𝗲𝗹 𝗮𝗰𝘁𝗮 𝗮𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗼 𝘀𝗮𝗹𝗮𝗿𝗶𝗮𝗹 𝟮𝟬𝟮𝟯 en todos sus términos, es decir, con la actualización automática por inflación. Al mismo tiempo, reclamamos que la discusión paritaria para este 2024 inicie a partir de febrero como establece el acta antes mencionada” referenciaron desde el gremio docente.
Tras ello, los referentes gremiales decidieron convocar para el lunes 29 de enero. La realización de un plenario de secretarias y secretarios generales para analizar y debatir las medidas. Y diversas acciones gremiales a seguir en los próximos días.
Sigue leyendo-Cuatro heridos tras vuelco de vehículo en autopista Córdoba-Rosario
Cabe recordar que desde los gremios estatales se aceptó una propuesta menor –en el porcentaje para enero- que se propuso y firmó esta semana. Otro factor es que dicha negociación salarial se prolongará en las vísperas del inicio del ciclo lectivo 2024. Determinado para el próximo 28 de febrero.
Discussion about this post