(N/A).PAMI alerta sobre nuevas modalidades de estafa a jubilados. Ante reiterados reclamos el PAMI volvió a emitir un comunicado sobre nuevas estafas a sus afiliados en el cual explica la modalidad utilizada para engañarlos y cuáles son los puntos de seguridad que tiene el instituto para reforzar la información y evitar que los jubilados caigan en el fraude.
“A partir de diversos reclamos de afiliados de PAMI frente a sospechas de intentos de estafas virtuales a aquellos que quieren tramitar el subsidio social por medicamentos, PAMI advierte que los únicos canales de contacto son los oficiales y en ningún momento se van a contactar para pedirle información al afiliado. Desde PAMI se avanza con una campaña de prevención de estafas especialmente dirigida a sus afiliados”, comienza el comunicado oficial que emitió el PAMI recientemente.
Sigue leyendo-Oliva: Municipalidad y STM acuerdan refuerzo en un ítem del salario de los trabajadores
PAMI alerta sobre nuevas modalidades de estafa a jubilados: pautas de seguridad a tener en cuenta
Y continúa informando que se han informado algunas pautas de seguridad para evitar engaños.
- Todos los trámites son iniciados por los afiliados, un familiar o apoderado.
- PAMI no contactará a los afiliados para ofrecerles realizarlo.
- PAMI nunca llamará o se contactará para solicitar datos personales o bancarios, ni enviará links por whatsapp o SMS.
- Las cuentas de redes sociales oficiales tienen una tilde que las acredita como verificadas.
- El bot de WhatsApp PAME, también cuenta con su tilde de verificación verde.
- PAMI no cuenta con “asesores” designados.
¿Cuáles son las modalidades de estafas?
Una de las modalidades más frecuentes en las estafas es la suplantación de identidad. El estafador se hace pasar por otra persona, organismo o institución (como en este caso podría ser el PAMI), engañando a la víctima, solicitándole datos personales, de cuentas bancarias y hasta pidiendo dinero a cambio de la realización de un trámite o servicio.
El Diario de Oliva+ en Tik Tok: Síguenos haciendo click aquí
Reclamos ante sospechas de estafas a los afiliados al PAMI
Ante la sospecha de un intento de estafa se debe cortar la comunicación de inmediato y realizar el reclamo llamando al 138 Pami Escucha y Responde o a través de los canales oficiales del Instituto pami.org.ar/contacto.
Discussion about this post