Intendentes de Tercero Arriba exigen debate urgente sobre impuestos ante el ajuste nacional. Líderes comunales de la región advierten sobre el riesgo de colapso en servicios esenciales si no se revisa el sistema tributario provincial.
En un frente unido, los intendentes de la Comunidad Regional del Departamento Tercero Arriba han emitido un enérgico llamado a la Legislatura de Córdoba. La preocupación central: el impacto devastador de los recortes y ajustes del Gobierno nacional en la capacidad de los municipios para prestar servicios vitales.
Sigue leyendo-Centro de Idiomas: inscripciones abiertas para aprender gratuitamente de manera virtual y con certificación oficial
Un pedido unánime: «Discusión seria»
Sergio Avalis (Las Perdices), presidente de la Comunidad Regional, junto a José Octavio Ibarra (Oliva) y otros nueve líderes comunales, firmaron un comunicado contundente. El documento exige «una discusión seria» sobre el cobro de impuestos y tasas provinciales, un tema que consideran crucial para la supervivencia de sus comunidades.

El contexto: Cambios tributarios y ajuste nacional
Los intendentes señalan que la Legislatura está debatiendo proyectos de ley que modificarían el sistema tributario provincial, afectando directamente a los 427 municipios y comunas. Recuerdan que en diciembre se aprobó un presupuesto provincial que sirvió de base para sus propias proyecciones financieras.
Sin embargo, el panorama cambió drásticamente con las medidas del Gobierno nacional: Fin de la obra pública en provincias y municipios. Eliminación del Fondo de Incentivo Docente. Recorte de subsidios a energía y transporte público. Suspensión de fondos a cajas de jubilaciones no transferidas. Reducción de fondos para salud, seguridad y educación.

Un llamado a la acción: Involucrar a los municipios
«Es hora de que la Argentina rediscuta quién cobrará impuestos y tasas, y a cambio de qué», afirman los intendentes, subrayando la necesidad de un debate profundo y constructivo.
En este sentido, solicitan a los legisladores que se abstengan de tratar los proyectos de ley hasta que se convoque a todas las Comunidades Regionales a una discusión amplia y participativa. El objetivo: encontrar soluciones que eviten el colapso de servicios esenciales.
El Diario de Oliva + en Facebook : Suscribete ahora
Intendentes de Tercero Arriba exigen debate: Puntos clave del planteamiento
-Preocupación por el impacto del ajuste nacional en los municipios.
-Exigencia de un debate sobre el sistema tributario provincial.
-Llamado a la Legislatura para involucrar a los intendentes en la discusión.
-Advertencia sobre el riesgo de colapso en servicios vitales.
Este reclamo de los intendentes de Tercero Arriba resalta la creciente tensión entre los municipios y los gobiernos nacional y provincial en un contexto de ajuste económico.
Los firmantes
Sergio Avalis (Las Perdices y presidente de la Comunidad Regional Tercero Arriba), José Octavio Ibarra (Oliva). Rubén Sargiotto (Dalmacio Vélez), Fabián Galfione (Los Zorros), Daniela Grosso (Pampayasta Norte). Guillermo Ristorto (Pampayasta Sud), Zully Fonseca (Villa Ascasubi), Claudio Boretto (Las Isletillas). María Emilia Rodríguez (Punta del Agua), Gonzalo Querro (Corralito) y Mario Moreno (Fotheringham), le pusieron la firma a la solicitud.
Discussion about this post